Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¡Nuevo León en alerta por cáncer infantil! Conoce los síntomas clave

El cáncer infantil es una realidad en Nuevo León, detectar los síntomas a tiempo puede salvar vidas. Conoce las señales de alerta.

Niña de 13 años recibiendo tratamiento en contra del cáncer que la afecta. Foto: Canva.
Niña de 13 años recibiendo tratamiento en contra del cáncer que la afecta. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- El cáncer infantil representa una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes en Nuevo León.

Según datos de la Secretaría de Salud del estado, en 2021 se registraron 125 fallecimientos por esta enfermedad, situándola como la segunda causa de muerte en menores de 5 a 14 años. 

La detección temprana de los síntomas es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia y garantizar un tratamiento oportuno.

¿Cuáles son los principales síntomas del cáncer infantil?

Identificar los síntomas del cáncer infantil puede ser complejo, ya que suelen ser inespecíficos y similares a otras enfermedades comunes. Sin embargo, es crucial prestar atención a las siguientes señales de alerta:

  • Fiebre persistente: temperaturas superiores a 38°C sin causa aparente durante más de siete días que no ceden con tratamientos habituales.
  • Sangrados o moretones sin explicación: aparición de hematomas o sangrados frecuentes en nariz y encías sin motivo aparente.
  • Dolor óseo o articular: molestias en huesos y articulaciones que pueden estar acompañadas de hinchazón.
  • Palidez y fatiga: cansancio extremo, letargo o cambios en la conducta sin razón aparente.
  • Pérdida de peso: disminución de peso no intencionada e inexplicable en un corto periodo.
  • Bultos o hinchazones: presencia de masas o crecimiento de tejido en cualquier parte del cuerpo, especialmente en cuello, axilas o ingles.
  • Dolores de cabeza persistentes: cefaleas que no desaparecen con analgésicos y que pueden estar acompañadas de náuseas o vómitos, especialmente si son de predominio nocturno.

¿Cómo se puede detectar a tiempo el cáncer infantil?

La detección oportuna es clave para aumentar las posibilidades de curación del cáncer infantil. En Nuevo León, se han implementado programas de cobertura universal que buscan brindar diagnóstico temprano y tratamiento integral a los menores afectados.

Es esencial que los padres y cuidadores estén atentos a las señales de alerta mencionadas anteriormente y acudan de inmediato a los servicios de salud ante cualquier sospecha.

¿Qué recursos ofrece Nuevo León para el tratamiento del cáncer infantil?

Nuevo León ha sido pionero en la implementación de programas de cobertura universal para niños y adolescentes con cáncer.

Desde su creación en 2022, este programa ha beneficiado a 468 menores, brindándoles acceso a diagnósticos oportunos, tratamientos integrales y seguimiento interdisciplinario.

Además, instituciones como el Centro Universitario Contra el Cáncer de la Universidad Autónoma de Nuevo León atienden anualmente alrededor de 80 nuevos casos, ofreciendo tratamientos especializados y apoyo integral a los pacientes y sus familias.

La detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son fundamentales para combatir el cáncer infantil en Nuevo León. La colaboración entre autoridades de salud, instituciones médicas y la sociedad en general es esencial para mejorar las tasas de supervivencia y garantizar una atención de calidad a los niños y adolescentes afectados por esta enfermedad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas