Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León encabeza la generación de empleos a nivel nacional

Nuevo León avanza en la generación de empleos mientras Samuel García continúa atrayendo inversiones clave para el estado.

El crecimiento laboral en Nuevo León ha sido producto tanto de las políticas públicas como las inversiones. Foto: Canva.
El crecimiento laboral en Nuevo León ha sido producto tanto de las políticas públicas como las inversiones. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

Nuevo León se ha consolidado como el líder nacional en generación de empleos durante el primer trimestre de 2025, registrando 35,823 nuevos puestos de trabajo, lo que representa el 15.8% del total nacional en este periodo.

El gobernador Samuel García destacó este logro en sus redes sociales, señalando que aún se esperan más empleos derivados de inversiones europeas.

¿Qué factores han impulsado la generación de empleos en Nuevo León?

Varios elementos han contribuido al destacado desempeño de Nuevo León en materia laboral:

  • Inversión extranjera directa: Empresas internacionales han elegido al estado para establecer o expandir sus operaciones, aprovechando su ubicación estratégica y mano de obra calificada.
  • Diversificación económica: Sectores como manufactura, tecnología, servicios y logística han experimentado un crecimiento significativo, generando una amplia gama de oportunidades laborales.
  • Políticas gubernamentales favorables: La administración de Samuel García ha implementado iniciativas que fomentan la inversión y el desarrollo empresarial en la región. 

¿Cómo se compara Nuevo León con otros estados en generación de empleos?

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los estados con mayor creación de empleos en el primer trimestre de 2025 son:

  • Nuevo León: 35,823 empleos
  • Jalisco: 28,754 empleos
  • Estado de México: 24,875 empleos
  • Sonora: 19,539 empleos
  • Baja California: 15,088 empleos

Estos números reflejan la competitividad y atractivo de Nuevo León como destino para inversiones y generación de empleo.

¿Qué impacto tiene este crecimiento en la economía local?

El liderazgo de Nuevo León en generación de empleos tiene múltiples beneficios para la economía estatal:

  • Reducción del desempleo: Más ciudadanos tienen acceso a fuentes de ingreso estables.
  • Incremento en el consumo: Con más personas empleadas, aumenta el poder adquisitivo y, por ende, el consumo local.
  • Atracción de más inversiones: El éxito en generación de empleos refuerza la imagen del estado como un lugar propicio para negocios, atrayendo aún más inversiones.

La administración de Samuel García continúa trabajando para mantener y mejorar estos indicadores, buscando consolidar a Nuevo León como un referente nacional en desarrollo económico y generación de empleos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas