Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León rompe récords de inversión tras exitosa gira por Europa

Inversiones en Nuevo León superan expectativas con empresas como LEGO, Volvo y Unilever.

La gira y sus resultados colocan a Nuevo León como uno de los destinos de inversión más atractivos a nivel mundial. Foto: Canva.
La gira y sus resultados colocan a Nuevo León como uno de los destinos de inversión más atractivos a nivel mundial. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

Nuevo León ha dado un paso histórico en su posicionamiento como motor económico de México. Tras una intensa gira por Europa encabezada por el Gobernador Samuel García, el estado ha logrado atraer inversiones extranjeras directas sin precedentes.

Empresas de renombre mundial como LEGO, Volvo y Unilever confirmaron su apuesta por la región, consolidándola como un polo estratégico para la manufactura, la tecnología y la innovación.

Gracias a su talento, infraestructura moderna y visión de futuro, Nuevo León no solo obtuvo inversiones millonarias, sino también la generación de más de 13,000 nuevos empleos formales que impulsarán su crecimiento sostenible.

¿Qué inversiones llegaron a Nuevo León tras la gira?

Los resultados de la gira superaron todas las expectativas. Empresas de distintos sectores firmaron compromisos de inversión que en conjunto suman 2,840 millones de dólares. Entre las principales destacan:

  • LEGO invertirá 508 millones de dólares en su fábrica más grande del mundo, generando 6,300 empleos directos.
  • Volvo destinará 1,000 millones de dólares para instalar su planta más grande, con 2,500 nuevos puestos de trabajo.
  • Unilever inyectará 800 millones de dólares en el estado, creando 1,500 empleos.
  • Daye, FlixBus, Zinkteknik, KUKA y Rhenus también sumarán importantes inversiones y empleos en áreas como movilidad, logística y automatización industrial.

Además, próximamente se anunciará una inversión adicional de 400 millones de dólares por parte de Vinci Airports, fortaleciendo la conectividad global del estado.

¿Qué sectores se verán más beneficiados?

Los sectores que recibirán el mayor impulso son la manufactura avanzada, la movilidad eléctrica, la logística global, la automatización y la industria 4.0. Este enfoque estratégico permitirá a Nuevo León diversificar su economía y consolidar su liderazgo en innovación tecnológica.

El arribo de empresas como KUKA, especializada en robótica, y Rhenus, en logística, traerá empleos de alta especialización que elevarán la competitividad del talento local. Además, inversiones en manufactura como las de LEGO y Unilever fortalecerán las cadenas de suministro y aumentarán la capacidad exportadora de la región.

¿Cómo posiciona esto a Nuevo León en el escenario global?

La gira y sus resultados colocan a Nuevo León como uno de los destinos de inversión más atractivos a nivel mundial. El reconocimiento internacional obtenido refuerza la imagen del estado como un centro de crecimiento, innovación y estabilidad económica.

Con talento joven, infraestructura de clase mundial y un liderazgo con visión de futuro, Nuevo León se perfila para convertirse en un referente global de desarrollo sostenible y generación de oportunidades de calidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas