Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

David de la Peña anuncia plaqueo masivo de motocicletas en Santiago

Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar una cultura de responsabilidad entre los motociclistas y hacer de Santiago un municipio más seguro para todos.

Plaqueo masivo de motocicletas en Santiago Foto: Canva
Plaqueo masivo de motocicletas en Santiago Foto: Canva

Publicado el

Por: Michelle Flores

SANTIAGO, Nuevo León.- El alcalde de Santiago, David de la Peña, ha emitido un comunicado dirigido a todos los motociclistas del municipio con el objetivo de reforzar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito.

En coordinación con el Instituto de Control Vehicular, el gobierno municipal ha organizado una jornada de plaqueo masivo de motocicletas, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 5 de marzo en las instalaciones del Gimnasio Polivalente 21 de Marzo, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Este esfuerzo busca promover el uso responsable de las motocicletas en Santiago, asegurando que los conductores cuenten con la documentación necesaria, incluyendo placas y licencia de motociclista.

Además, David de la Peña anunció que se otorgarán 500 cascos gratuitos a los primeros ciudadanos que realicen su trámite.

¿Cuál es el costo y los beneficios del plaqueo masivo?


El gobierno de Santiago ha establecido un costo accesible de 792 pesos para el trámite de placas, pago de refrendo y cambio de propietario.

Para aquellos que aún no cuentan con licencia de motociclista, David de la Peña informó que el municipio subsidiará el pago municipal de 635 pesos, por lo que los interesados solo tendrán que cubrir el costo del trámite estatal, que asciende a 905 pesos.

Esta es una oportunidad única para regularizar los documentos de la motocicleta y evitar futuras sanciones.

¿Qué sucederá después de la jornada de plaqueo?


Según lo informado por David de la Peña, una vez concluida esta jornada, se implementarán operativos en todo Santiago para detectar motocicletas que no cumplan con la documentación reglamentaria.

Los conductores que no cuenten con placas, licencia de motociclista o que no usen equipo de seguridad, como el casco, podrán ser sancionados. La intención de estas medidas es fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes.

¿Por qué es importante regularizar tu motocicleta?


David de la Peña ha enfatizado la importancia de la seguridad y el respeto a la normativa vial en Santiago. Regularizar la documentación de las motocicletas no solo evita sanciones, sino que también contribuye a la reducción de accidentes y al orden en la vía pública.

Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar una cultura de responsabilidad entre los motociclistas y hacer de Santiago un municipio más seguro para todos.

Si eres motociclista en Santiago, aprovecha esta oportunidad para cumplir con la ley y garantizar tu seguridad. Recuerda las palabras de David de la Peña: "Usa la cabeza, ponte el casco".

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas