Prefieren padres de familia que hijos sigan portando cubrebocas en aulas
Por temor a contagios, padres de familia siguen enviando a sus hijos con cubrebocas a las escuelas.

Nuevo León.- Sin importar lo que hayan dictado las autoridades, los padres de familia prefieren que sus hijos sigan usando el cubrebocas en las aulas en este regreso a clases.
Para el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Salud determinó que ante la baja de contagios y al no existir un riesgo mayor de propagación, el portal cubrebocas será opcional dentro y fuera de las aulas.
Pese a tener esta libertad, en este inicio de clases se ha observado que en su mayoría los alumnos siguen portando de forma adecuada el cubrebocas, así mismo siguen acatando las medidas preventivas como el uso de gel antibacterial.
Desde cubrebocas coloridos, con personajes de moda, personalizados hasta los ya conocidos en color azul celeste, es como los niños y adolescentes se protegen.
A diferencia del mes de febrero, donde se volvió a clases presenciales e híbridas, donde se veía a los niños incómodos con el cubrebocas, ahora ya se observa que la mayoría de ellos lo está portando de forma correcta cubriendo completamente boca y nariz.
Los padres de familia han manifestado que prefieren que sus hijos siguen protegiéndose hasta con careta, ya que tienen miedo de que se infecten de Coronavirus, pese a que en algunos casos ya cuentan con el refuerzo de la vacuna anti covid, el no usar cubrebocas lo ven como algo de riesgo.
Aunque ya puedan ir sin cubrebocas, prefiero seguir mandándolos con él, no quiero exponerlo a un contagio, al momento no se me ha enfermado mi hija de COVID-19 y prefiero seguir con este esquema y ella ya sabe que solo se debe de quitar cuando coma, de ahí en fuera debe tenerlo puesto.
Cabe precisar que este 29 de agosto apenas iniciaron las brigadas de vacunación para niños de 5 a 11 años, por ello se estima que el número de niños vacunados se incremente en la entidad y con ello reforzar la protección a contagios en este regreso a clases.