Programa “Oye” continúa apoyando con implantes cocleares a niñas y niños de Nuevo León
Hasta el momento se han realizado 21 mil 920 tamizajes a través del programa "Oye" en Nuevo León.
Para que niñas y niños continúen escuchando sus sueños, el programa “Oye” sigue apoyando a quienes presentan problemas de sordera en Nuevo León.
¿Cuál es la finalidad del programa "Oye"?
Además de mejorar la calidad de vida de los infantes, el objetivo principal del proyecto es la detección temprana de sordera y brindar continuidad con tratamiento.
A través de esta estrategia única en el país, se ha logrado la localización de 57 casos de hipoacusia infantil, de los cuales 27 ya cuentan con un implante coclear.
Te puede interesar....
¿Cómo se vive la problemática de sordera en Nuevo León?
De acuerdo a la titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla mencionó que se han realizado más de 21 mil 920 tamizajes con el Programa “Oye”.
Lo más importante es que podamos identificar a nuestros niños cuando no escuchan, porque entre 1 cada 3 de mil recién nacidos vivos pueden presentar sordera o algún déficit auditivo
Alma Rosa Marroquín Escamilla - Secretaria de Salud de Nuevo León
Te puede interesar....
¿Qué realizan en el programa “Oye”?
Para niñas y niños que no cuentan con seguridad social, se les realizan varios análisis y seguimiento como:
- Estudios de diagnóstico
- Colocación de auxiliares auditivos
- Cirugías de implantes cocleares
- Rehabilitación auditivo verbal
- Acompañamiento psicológico y terapias grupales
¿Cuáles son los requisitos del programa “Oye”?
En esta estrategia, se admiten a niñas y niños desde su nacimiento hasta los tres a seis meses de edad, y para quienes requieren de cirugía, la edad mínima es de 12 meses a 5 años.
Te puede interesar....
¿Cómo puedo inscribir a mi hija o hijo al programa "Oye"?
Para inscribirse al programa, se solicita que los padres de los menores presenten:
- Carta de no derechohabiencia a ninguna institución
- Acudir al Centro de Salud más cercano para valoración y recibir la hoja de referencia al Hospital Regional Materno Infantil
O bien, comunicarse al 81 8130 0009 y solicitar más información.