Propone Miguel Flores legislar con empatía y decisión
Las propuestas de Miguel Flores de castración química y penas más duras por abandono, que apuestan por reformas de fondo, abren la discusión sobre cómo proteger mejor a niñas y niños frente a distintas formas de violencia.

Con una visión clara y un enfoque humano, Miguel Ángel Flores Serna, coordinador del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, ha venido construyendo una agenda legislativa que responde directamente a los temas más sensibles y urgentes de la sociedad:
- La seguridad
- La salud mental
- El medio ambiente
- La protección de la infancia
Su trabajo no se limita a propuestas técnicas; busca transformar realidades desde lo legislativo con un sentido de justicia social y responsabilidad.
¿En qué consiste la propuesta de castración química para agresores sexuales de menores?
Una de las iniciativas más discutidas -y también de las más contundentes- es la que propone la castración química para agresores sexuales de menores. Inspirada en modelos ya aplicados en países como Estados Unidos, España y Reino Unido, la medida contempla un tratamiento farmacológico, psicológico y psiquiátrico como sanción complementaria a la pena de cárcel.
Flores Serna ha sido enfático: “Los abusadores sexuales no son bienvenidos en Nuevo León. Quien se meta con los niños lo va a pagar, y lo va a pagar muy caro”. La intención, sostiene, no es vulnerar derechos humanos, sino proteger los de las niñas y niños y prevenir reincidencias.

Te puede interesar....
¿Qué medidas propone contra el crimen organizado y el halconeo?
En la lucha contra el crimen organizado, también ha propuesto la tipificación del delito de halconeo, una práctica en la que personas —a menudo menores de edad— son utilizadas para vigilar y reportar movimientos de cuerpos de seguridad.
La iniciativa busca imponer penas de hasta 15 años de prisión, particularmente cuando se usen dispositivos tecnológicos como drones o cámaras. “No podemos permitir que herramientas diseñadas para el progreso sean utilizadas con fines criminales”, dijo con firmeza.

Te puede interesar....
¿Cómo busca mejorar la salud mental y proteger la infancia?
Por otra parte, el medio ambiente también está en el centro de su agenda. Flores Serna propuso una Comisión Ambiental Metropolitana permanente, que permita coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.
Con un Comité Científico Asesor y el respaldo de dependencias clave como la Secretaría del Medio Ambiente, Protección Civil y la Secretaría de Salud, esta iniciativa busca tomar decisiones basadas en evidencia y dar continuidad a los acuerdos y compromisos que se aprueben.
Aunque la reforma aún se encuentra en proceso legislativo, el legislador afirma que la comisión ya opera con acciones concretas derivadas de mesas de trabajo recientes. “La contaminación es un tema al que le debemos entrar todos y con todo”, afirma sin rodeos.
En el ámbito de la salud mental, Flores Serna ha impulsado la creación de una línea telefónica de ayuda emocional y prevención del suicidio, como respuesta al preocupante aumento de casos en el estado.
La propuesta, que modifica la Ley de Salud Mental, tiene como objetivo brindar atención psicoemocional inmediata en momentos críticos. “En Nuevo León, el suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes. A veces, ser escuchado puede hacer la diferencia. Con esta línea buscamos acompañar y salvar vidas”, explica con convicción.
La protección de la infancia vuelve a ser protagonista en otra de sus iniciativas, esta vez en conjunto con Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León.
La propuesta plantea endurecer las penas por abandono infantil, con reformas que permitirían castigar con hasta 12 años de prisión a quienes incurran en este delito.
“Nuevo León enfrenta una problemática muy triste. Somos el cuarto estado con más casos de atención hospitalaria por abandono de menores. Esta reforma busca proteger a quienes no pueden defenderse”, expresa Flores Serna.
A su vez, en el tema económico, presentó junto con la diputada Melisa Peña dos iniciativas, la primera, para otorgar un estímulo fiscal del 100% sobre el Impuesto Sobre Nómina a emprendedores de grupos vulnerables en Nuevo León.
La segunda, una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones para modificar el artículo 25, con el objetivo de que al menos el 50% de los productos adquiridos por el Gobierno Estatal y los gobiernos municipales sean de producción local, es decir, fabricados en la entidad.
Finalmente, en respaldo a quienes velan por la seguridad de la ciudadanía, el legislador presentó una iniciativa para homologar los sueldos y beneficios de los policías municipales en todo el estado.
Actualmente, las condiciones laborales varían drásticamente entre municipios, lo que ha generado desigualdad y desmotivación dentro de las corporaciones.
La propuesta contempla también mejoras en licencias por maternidad, paternidad, adopción y cuidados médicos. “Todos arriesgan su vida por nuestra seguridad y todos merecen un salario digno. Cuando se trata de cuidar a quienes nos cuidan, debemos dar todo lo que esté a nuestro alcance”, sentencia.
A lo largo de estas propuestas, que avanzan paso a paso en el Congreso local, Miguel Ángel Flores Serna ha insistido en la necesidad de que la clase política actúe con responsabilidad, empatía y urgencia.
Su agenda legislativa no solo atiende problemáticas inmediatas, sino que apuesta por transformar el presente y construir un Nuevo León más justo, más seguro y más humano.
Te puede interesar....