Proponen modificaciones a la ley para garantizar mejores condiciones de vida a personas autistas en Nuevo León
Diputados del PAN y MC propusieron modificaciones de ley para que las personas autistas tengan una mejor calidad de vida.

MONTERREY, Nuevo León.-En el marco del Día Internacional de la Concientización del Autismo, diputados de las distintas bancadas, presentaron iniciativas para realizar modificaciones a la ley estatal para proteger y tener mayores herramientas para seguir dando diagnósticos de autismo o neurodivergencias a niños, adultos y a personas de la tercera edad.
Diputados del PAN, en conjunto con miembros de asociaciones para visibilizar los derechos de las personas autistas, entregaron al Congreso de Nuevo León una iniciativa con el objetivo de cambiar la reforma estatal para que se realicen una serie de acciones que garanticen una mejor calidad de vida para las personas autistas.
Son tres puntos muy importantes: la capacitación de los servidores públicos en temas relacionados con el autismo, asimismo para incluir censos de población para tener una estadística aproximada para tener siquiera de las personas con este diagnóstico y también la difusión en todas las dependencias de gobierno para que se difunda el tema del autismo
Alejandro Torres - Representante de la Asociación SoFe Unidos por el Autismo
El representante añadió que en Nuevo León no existe una estadística oficial sobre las personas que tienen este diagnóstico, por lo que consideró que es uno de los primeros pasos para mejorar la calidad de vida de las personas autistas.

Te puede interesar....
¿Qué iniciativas presentaron los integrantes de la bancada de MC?
Por su parte, los diputados Marisol González y Víctor Gutiérrez de la bancada de Movimiento Ciudadano presentaron unas propuestas de reformas integrales a la ley de la atención del autismo en donde se propone la atención a niñas, niños y adolescentes
Especificamos en este capítulo toda la atención que se les debe de dar para que se les diagnostique, para que se les acompañe y para que se les incluya en la sociedad
Marisol González - Diputada Local
Explicó que también dentro de esta reforma se especifican líneas de trabajo sobre en capacitación de docentes, así como la coordinación en conjunto con la Secretaría de Igualdad e Inclusión para la creación de medidas integrales y el impulso de la Creación del Centro Estatal del Autismo.
Te puede interesar....
¿En qué consiste la próxima creación del Centro Estatal de Autismo?
De acuerdo a la Secretaría de Igualdad e Inclusión, se está visualizando la creación de un Centro Estatal de Autismo, el cual se contempla que esté listo para el próximo semestre de este año y que de servicio para atender esta y otras neurodivergencias.
Gabriela Muñoz, subsecretaria de Diversidad e Inclusión Social Destacó que, aunque haya habido avances, aún queda bastante por hacer en el tema del autismo y sobre todo para crear una estadística actualizada de las personas que padecen esta y otras neurodivergencias.
Te puede interesar....