Mauro Guerra propone clasificar los contenidos de plataformas digitales
Mauro Guerra busca garantizar la seguridad de los menores en plataformas digitales con su propuesta de clasificación de contenidos.

MONTERREY, Nuevo León.- En un esfuerzo por proteger a los menores de edad en el entorno digital, el Congreso del Estado ha exhortado a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación a establecer clasificaciones de audiencia en los contenidos transmitidos por plataformas digitales.
La iniciativa, impulsada por el diputado del Partido Acción Nacional, Mauro Guerra Villarreal, busca garantizar que los niños, niñas y adolescentes accedan a contenido adecuado para su edad.
Te puede interesar....
¿Por qué es necesaria la clasificación de contenidos digitales?
El avance acelerado de las plataformas digitales ha cambiado la manera en que la sociedad consume información y entretenimiento. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo riesgos importantes, especialmente para los menores de edad, quienes pueden estar expuestos a contenido inapropiado sin filtros adecuados ni advertencias claras.
Guerra Villarreal destacó que los niños y adolescentes son un grupo especialmente vulnerable, ya que su capacidad para interpretar y procesar la información aún está en desarrollo.
- La exposición a ciertos contenidos puede influir negativamente en su comportamiento y salud mental, promoviendo problemas como desórdenes alimenticios, autolesiones, consumo de sustancias ilícitas o actos de violencia.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se proponen para proteger a los menores?
El legislador panista considera fundamental que se implementen mecanismos de clasificación de contenidos de acuerdo con la edad de los usuarios. Esto incluiría políticas de etiquetado claras y visibles, así como herramientas de verificación de edad que impidan el acceso de menores a material no apto para su grupo etario.
Además, Guerra Villarreal enfatizó la importancia de que las plataformas digitales sean más transparentes en la manera en que presentan sus contenidos, asegurando que los usuarios y sus familias tengan información suficiente para tomar decisiones informadas sobre lo que consumen en línea.
¿Cuál es el papel de las autoridades en esta regulación?
Frente a la creciente preocupación por la seguridad digital de los menores, el diputado hizo un llamado a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para que asuma un papel activo en la protección de los usuarios jóvenes.
Esto implicaría trabajar en conjunto con la Secretaría de Gobernación para diseñar y aplicar regulaciones efectivas que limiten la exposición de los menores a contenidos potencialmente perjudiciales.
Con esta iniciativa, se busca establecer un marco regulatorio que permita a padres y tutores contar con herramientas adecuadas para supervisar el acceso de los menores a plataformas digitales, promoviendo un entorno más seguro y adecuado para su desarrollo.
Te puede interesar....