Reabre SSNL salones de fiestas infantiles
La Secretaría de Salud de Nuevo León anunció la reapertura de salones de fiestas infantiles; sin embargo los menores de 6 años tendrán el acceso restringido.
NUEVO LEÓN.- En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O. Cavazos, presentó el Monitoreo de Indicadores Estatales de Salud para la Reapertura Económica de la Semana 09 del 28 de febrero al 3 de marzo.
La Ocupación de Camas para Pacientes COVID en la Semana 09 está en 28 por ciento en color verde, la Ocupación de Camas de Terapia Intensiva Pacientes COVID está en 33 por ciento en color amarillo, la Capacidad Instalada para Pruebas (PCR) Diarias está en mil en color verde, el Promedio de Casos Nuevos en los Últimos 14 Días son 290 en color rojo, la Tasa de Transmisión (Rt) está en color verde con 1.05, el Porcentaje de Incremento de Enfermedades Respiratorias a la Semana 07 del 2020 con la Semana 07 del 2021 está en 0 por ciento en color verde, el Porcentaje de Incrementos de Neumonías a la Semana 07 del 2020 contra la Semana 07 del 2021 está en color amarillo con 30 por ciento, el Promedio de Pruebas Diarias Procesadas está en color naranja con 603, el Porcentaje de Positividad está en color rojo con 48 por ciento y el Promedio de Defunciones Diarias por COVID está en color rojo con 30.
En total son tres indicadores en color rojo, dos en color amarillo, uno en color naranja y cuatro en color verde.
Continúan cerrados bares y cantinas, billares, carreras de caballos, peleas de gallos, antros y centros nocturnos, estadios, clases presenciales, conciertos y festivales, lucha libre y box, combates (artes marciales, entre otros), renta de quintas, kermés y feria, fiestas patronales, albercas recreativas, reuniones en casa habitación (mayor a 20 personas).
La Secretaría de Salud de Nuevo León anunció la reapertura de salones de fiestas infantiles con un aforo permitido del 30 por ciento de su capacidad, podrán operar de lunes a domingo de 5:00 a 00:00 horas y los niños menores de 6 años tienen el acceso restringido.
Seguirán abiertos con 50 por ciento de aforo los centros comerciales, zapaterías, mueblerías, tiendas departamentales, tiendas de ropa y centro de atención a clientes, los adultos mayores de 65 años podrán acceder en un horario exclusivo de 5:00 a 12:00 horas. Estos giros estarán abiertos de lunes a sábado e un horario de 5:00 a 00:00 horas y los domingos estarán abiertos hasta las 17:00 horas. No se permiten personas vulnerables (niños y niñas menores de 10 años y mujeres embarazadas), áreas comunes cerradas y máximo 2 personas por familia. Los niños menores de 6 años tendrán acceso restringido.
Los restaurantes tienen permitido un aforo del 50 por ciento, estarán abiertos de lunes a domingo de 5:00 a 00:00 horas, los adultos mayores de 65 años podrán acceder en un horario exclusivo de 5:00 a 12:00 horas y los domingos estarán abiertos hasta las 17:00 horas. Los niños menores de 6 años tendrán acceso restringido.
Los horarios de 5:00 a 00:00 horas de lunes a sábado y domingo hasta las 17:00 horas, también aplicarán para mercados rodantes, mercados de abasto, congresos y exposiciones, hoteles las 24 horas. Los niños menores de 6 años tendrán acceso restringido.
Las guarderías infantiles estarán abiertas exclusivamente para hijos de madres trabajadoras y deberán presentar una constancia de trabajo, tendrán un 50 por ciento de aforo en un horario de 5:00 a 00:00 horas de lunes a sábado, los domingos hasta las 17:00 horas.
Las tiendas de conveniencia tienen un aforo permitido del 50 por ciento, estarán abiertas de lunes a domingo las 24 horas y los adultos mayores tendrán un horario exclusivo de 5:00 a 12:00 horas. Los niños menores de 10 años tendrán acceso restringido.
Las tiendas de abarrotes tienen un aforo permitido del 50 por ciento, estarán abiertas de lunes a domingo de 5:00 a 00:00 horas; los adultos mayores tendrán un horario exclusivo de 5:00 a 12:00 horas. Los niños menores de 6 años tendrán acceso restringido.
Mismos horarios y aforos para carnicerías, tortillerías, panaderías y pastelerías, plazas y parques públicos, campos de golf, equinoterapia, clubes hípicos, albercas de entrenamiento o terapia, depósitos de venta de alcohol y servicar, minoristas de mejoras para el hogar y materiales de construcción, venta y renta de equipos de tecnología, viveros, estéticas y barberías, autolavados o carwash, boliches, salones de eventos sociales, ligas deportivas solo adultos, teatros, iglesias y centros de culto, casinos, cines, autocinemas, auto circos, ciclistas, cuatrimotos y razers, y celebraciones drive thru.