Reconocen a mujeres que concluyeron taller de colorimetría
La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León reconoció a mujeres que concluyeron el taller de colorimetría, impulsando su desarrollo.

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, en colaboración con el Instituto Estatal de las Mujeres, el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) y la asociación Venumia A.C., reconoció a las mujeres que concluyeron el taller de "colorimetría".
¿Por qué es importante la capacitación para las mujeres?
Este esfuerzo busca incentivar la educación continua y el empoderamiento femenino a través del aprendizaje de nuevas habilidades.
La Secretaria Martha Herrera destacó la importancia de la formación constante, subrayando que estos cursos permiten a las mujeres fortalecer su autoestima y desarrollo personal.
"Ahorita que se graduaron nos dicen quiero más cursos, queremos seguir preparándonos y eso es parte de la tarea que estamos haciendo", mencionó Herrera.

Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto de estos cursos en la comunidad?
A través del programa "Nueva Ruta: Incluir para ser Iguales", la Secretaría ha beneficiado a 52,713 mujeres mediante iniciativas como Hambre Cero, Jefas de Familia, Impulso a Cuidadoras y Personas con Discapacidad.
Además, la "Red PodeRosa" ha atendido a 3,448 mujeres con cursos y talleres, mientras que 15,463 han recibido apoyo en movilidad y ayuda humanitaria.
Los acompañamientos "Impulsa tu rumbo", "Cuida2" y "Acompañamientos comunitarios" han permitido que 7,761 mujeres accedan a capacitaciones y desarrollo de habilidades. Además, las Estaciones de Servicio Público han brindado 751,350 servicios a 161,967 mujeres.

Te puede interesar....
¿Qué sigue para las beneficiarias del programa?
La Secretaría de Igualdad e Inclusión continuará ofreciendo más de 300 cursos en sus centros comunitarios y a domicilio, permitiendo que las mujeres sigan aprendiendo sin descuidar su entorno familiar. "Vamos a seguir capacitando mujeres en nuestros centros comunitarios, pero también en casa", señaló Herrera.
Durante el evento, también estuvieron presentes Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, y Dulce Alejandre Mora, Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades, quienes reafirmaron su compromiso con la inclusión y el desarrollo de las mujeres en Nuevo León.
Te puede interesar....