Requisitos para el plaqueo de motocicletas en Santiago, Nuevo León
Descubre cómo regularizar tu motocicleta en Santiago, Nuevo León. Obtén tu licencia de conducir tipo M y plaquea tu vehículo.

SANTIAGO, Nuevo León.- El Gobierno de Santiago, encabezado por el Presidente Municipal David de la Peña Marroquín, ha anunciado un evento masivo de plaqueo y regularización de motocicletas, así como el trámite de licencias de conducir tipo M.
Te puede interesar....
Este evento se llevará a cabo el próximo 5 de abril en el Gimnasio Polivalente “21 de Marzo”, en coordinación con el Instituto de Control Vehicular del Estado.
¿Cuáles son los costos del trámite?
Para este proceso de regularización, se ha establecido un costo único de 792 pesos para el plaqueo, refrendo y cambio de propietario de motocicletas.
En cuanto a la obtención de la licencia de conducir tipo M, el pago estatal será de 905 pesos, mientras que el pago municipal de 635 pesos será subsidiado en su totalidad por el Gobierno de Santiago, dejando el costo final en 905 pesos.
Además, como un incentivo para los ciudadanos, el Gobierno municipal regalará 500 cascos a las primeras personas que acudan a realizar sus trámites. El evento tendrá un horario de atención de 8:00 a 14:00 horas.
Te puede interesar....
¿Qué documentos se requieren para plaquear una motocicleta nueva?
Los propietarios de motocicletas nuevas deberán presentar la siguiente documentación:
- Factura de la motocicleta o, en caso de ser adquirida a crédito, carta factura y copia de la factura.
- Licencia de conducir tipo M vigente y expedida en Nuevo León.
- Para quienes necesiten realizar un cambio de propietario, los documentos requeridos son:
- Factura y copia de factura.
- Licencia de conducir tipo M vigente y de Nuevo León.
- Constancia de registro vehicular.
¿Qué hacer si la motocicleta es modelo 2014 o anterior y no tiene papelería?
Para motocicletas del año 2014 o anteriores que no cuenten con documentación, el proceso requiere los siguientes elementos:
- Licencia de conducir tipo M vigente y de Nuevo León.
- Dos testigos que presenten su INE como identificación oficial.
Este evento representa una oportunidad para que los motociclistas de Santiago se regularicen y cumplan con las normativas estatales y municipales. Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar la seguridad vial y la legalidad en el uso de motocicletas dentro del municipio.
Te puede interesar....