Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Salud de Nuevo León destaca avances en cobertura universal contra el cáncer infantil

La secretaria de Salud de Nuevo León destacó los avances que ha tenido la dependencia en cuanto a los programas de Cobertura Universal.


Publicado el

Por: Vianney Carrera

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, destacó los avances que ha tenido la dependencia en cuanto a los programas de Cobertura Universal contra el Cáncer Infantil, así como el programa "Oye", que busca ayudar a los niños con sordera con la detección, diagnóstico y tratamiento contra dicha discapacidad.

¿Cuáles fueron los avances que se tuvieron en el Programa de Cobertura Universal del Cáncer Infantil?

De acuerdo a la secretaria de Salud, uno de los datos que más se resaltaron fue la reducción de los casos de cáncer infantil, esto a través de la implementación del Programa de Cobertura Universal del Cáncer Infantil.

Uno de estos logros fue que esta enfermedad pasó a ser la segunda causa de mortalidad infantil en Nuevo León a partir del 2022, cuando comenzó a darse a la baja casos.

En el 2021 habían fallecido 28 niños y ahora vemos que en el 2024 fallecieron 20 niños, se empieza a marcar esta disminución importante en la mortalidad

Alma Rosa Marroquín - Secretaria de Salud de Nuevo León

¿Cuáles son las probabilidades de que el cáncer infantil sea tratable?

Añadió también que la gran mayoría de los casos de cáncer infantil son tratables si se detectan a tiempo, por lo que las posibilidades de tener una mejor calidad de vida aumentan.

Hoy sabemos que más del 80 por ciento de las niñas y niños con cáncer infantil, sobreviven en países donde se implementan programas como el que hoy tenemos en Nuevo León

Alma Rosa Marroquín - Secretaria de Salud de Nuevo León

Marroquín dio a conocer que, por parte de la secretaría, se han beneficiado a 527 niñas y niños;se han dado 64 mil 943 atenciones; 47 trasplantes de médula ósea y seis mil 833 tratamientos de quimioterapia, todos ellos de manera gratuita. 

¿Cuáles fueron los avances que se tuvieron en el Programa "Oye"?

Respecto al programa "Oye", la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, señaló que se busca realizar cada vez más pruebas de tamiz auditivo en pacientes neonatos para detectar a temprana etapa la sordera.

Normalmente no dábamos cuenta que un niño no escuchaba a los 3 o los 4 años, cuando no hablaba, cuando no se comunicaba, cuando ya tenía que ir al kínder y no decía ni mamá ni papá, cuando solamente lo veíamos correr por ahí y no interactuar con otros compañeros

Alma Rosa Marroquín - Secretaria de Salud

Alma Rosa Marroquín también destacó que se han beneficiado a 30 niños con implantes cocleares, además destacó que se han realizado pruebas a 22 mil niños de los cuales, 56 presentaron problemas auditivos.

 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas