Samuel García celebra semáforo verde en seguridad de Nuevo León
La seguridad en Nuevo León ha dado un giro inesperado. Samuel García comparte datos clave y revela cómo se ha logrado el avance.

MONTERREY, Nuevo León.- El gobernador Samuel García, junto con el Secretario de Seguridad estatal, anunció que el mes de enero mostró avances significativos en materia de seguridad en Nuevo León.
De acuerdo con el mandatario, por primera vez en su administración, el estado alcanzó un semáforo verde total en todos los índices de medición delictiva, destacando una reducción en homicidios y otros delitos comunes.
Te puede interesar....
¿Cuál es la situación de seguridad en Nuevo León?
El gobernador Samuel García se reunió con el titular de la nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, y aseguró que la entidad está mejorando en seguridad. Durante su discurso, presentó tres gráficas que reflejan la evolución de los últimos tres años y cómo, a pesar de algunos retos, los números generales indican una mejora significativa.
Destacó que:
- Se ha logrado reducir la tasa de homicidios desde el verano de 2024, cuando llegaron a 175, hasta alcanzar una proyección menor a 50 en febrero de 2025.
- Nuevo León ha pasado del lugar 7 al 20 en incidencia delictiva a nivel nacional, de acuerdo con la tasa de habitantes.
- Se ha fortalecido el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las inversiones en seguridad en Nuevo León?
Samuel García enfatizó que se ha realizado una inversión sin precedentes en seguridad, alcanzando los 21,000 millones de pesos en tres años para fortalecer a la nueva Fuerza Civil. Además, Nuevo León ha destinado 1,100 millones de pesos al regimiento de caballería motorizada de Suralbo, un componente clave para reforzar la seguridad estatal.
Otros aspectos clave de la inversión incluyen:
- Compra de helicópteros y patrullas tácticas conocidas como Black Mambas.
- Reclutamiento y capacitación de nuevos elementos de la Fuerza Civil, aumentando de 4,000 a 5,500 policías con la meta de llegar a 7,000.
- Desarrollo de operativos conjuntos con las fuerzas federales para blindar el estado y garantizar la paz.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante el semáforo verde en seguridad?
El semáforo verde es un indicador que mide la incidencia delictiva en los municipios más grandes de Nuevo León. En este contexto, Samuel García destacó que, aunque algunos delitos como robo a casa, robo a persona y robo a negocio siguen representando desafíos, el promedio general muestra una reducción.
Lograr un semáforo verde total representa:
- Un avance en la percepción de seguridad para los ciudadanos.
- Un factor clave para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico en Nuevo León.
- La posibilidad de consolidar al estado como un referente en materia de seguridad pública a nivel nacional.
Samuel García concluyó asegurando que su administración seguirá invirtiendo y trabajando para blindar a Nuevo León, especialmente con miras a eventos de gran relevancia, como el Mundial de Fútbol del próximo año.