Samuel García cierra gira europea en Francia, con ideas rumbo al Mundial 2026
En su gira por Europa, Samuel García explora ideas que podrían transformar a Nuevo León en una sede destacada del Mundial 2026.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, concluyó su gira por Europa con una visita al emblemático Stade de France en Saint-Denis, París.
Este estadio, inaugurado en 1998 para la Copa del Mundo de la FIFA, es un símbolo de infraestructura deportiva multifuncional y legado duradero.
La visita forma parte de los esfuerzos del gobierno de Nuevo León para recabar ideas y experiencias que fortalezcan la preparación del estado como una de las sedes del Mundial 2026.
Te puede interesar....
¿Qué inspiraciones ofrece el Stade de France para Nuevo León?
El Stade de France es reconocido por su capacidad para albergar eventos de diversa índole, desde partidos de fútbol y rugby hasta conciertos de artistas internacionales.
Con una capacidad para más de 80,000 espectadores, este estadio se ha convertido en un modelo de versatilidad y sostenibilidad.
La estructura del estadio permite ocultar la pista de atletismo bajo las gradas, adaptándose así a diferentes tipos de eventos.
La adaptabilidad y el enfoque multifuncional del Stade de France sirven como referencia para Nuevo León, que busca implementar infraestructuras que perduren más allá del Mundial 2026 y que beneficien a la comunidad en general.
Te puede interesar....
¿Cómo se prepara Monterrey para el Mundial 2026?
Monterrey, una de las ciudades anfitrionas del Mundial 2026, está llevando a cabo diversas iniciativas para garantizar una experiencia excepcional a visitantes y residentes:
- Programa de Voluntariado: Se planea reclutar a más de 4,500 voluntarios en Monterrey para asistir en diversas actividades durante el torneo.
- Eventos Pre-Mundial: Festivales que combinan deporte, cultura y gastronomía local, como el Festival de Música, Fútbol y Gastronomía programado para mayo de 2025 en el Parque Fundidora, buscan generar entusiasmo y preparar a la ciudad para el evento.
- Infraestructura Turística: Inversiones significativas en hoteles y establecimientos gastronómicos para atender al incremento de visitantes esperado.
Te puede interesar....
¿Qué legado dejará el Mundial 2026 en Nuevo León?
Además de las mejoras en infraestructura deportiva, Nuevo León está desarrollando proyectos que perdurarán más allá del Mundial:
- Parque del Agua: Un nuevo parque metropolitano en Monterrey que contará con el techo sostenible más grande del continente, diseñado para recolectar y reciclar agua de lluvia, abasteciendo los lagos del parque. Este proyecto busca ofrecer un espacio de recreación y sostenibilidad para la comunidad.
- Mejoras en Transporte: Se están implementando mejoras en las líneas de metro y conexiones con el aeropuerto para facilitar el acceso durante el torneo y beneficiar a la movilidad urbana a largo plazo.
La visita de Samuel García al Stade de France subraya el compromiso de Nuevo León por aprender de experiencias internacionales y aplicar esas lecciones en la preparación para el Mundial 2026, asegurando que el evento deje un impacto positivo y duradero en la región.