UANL gradúa a la primera generación de FACPYA en modalidad no escolarizada
Un total de 18 alumnos de la UANL, concluyeron sus estudios en modalidad no escolarizada.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Un total de 18 alumnos, desde amas de casa, empleados y estudiantes de otros estados de la República se convirtieron en la primera generación en cursar la carrera de Licenciado en Administración en modalidad no escolarizada.
POSTA entrevistó a Jesús Osorio Calderón, Secretario de Educación Digital en FACPYA de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien mencionó que fue a lo largo de 8 semestres los alumnos recibieron clases, asesorías y la supervisión de un total de 48 maestros.
Este innovador programa educativo es el resultado de una colaboración estratégica entre la Secretaría de Educación Digital de FACPYA y la Dirección de Educación Digital de la UANL.
A través de plataformas como Nexus y Teams, el plan académico logró ofrecer una formación integral a 18 profesionistas que culminaron exitosamente sus estudios.

Te puede interesar....
¿Qué representa para la UANL, la creación de la modalidad no escolarizada de la UANL?
Osorio Calderón destacó que todo inició como un proyecto en el 2019, para atender las necesidades de alumnos que trabajan, atienden su hogar o estudian a la par otra carrera, y el objetivo era cumplir con un compromiso social de ofrecer educación de calidad acorde a las demandas actuales.
Aunque el proyecto inició en 2019, para la entrada del 2020 con la pandemia del COVID-19, se aceleró el proyecto para convertirse en una realidad, y se ofreció la carrera en línea cien por ciento, con el propósito de expandir y complementar la oferta educativa existente en la UANL.

Te puede interesar....
¿Actualmente cuantos alumnos cursan la modalidad no escolarizada?
A seis años de distancia y bajo el liderazgo de la Dra. Adriana Garza Elizondo, hay un total de 733 alumnos inscritos en las carreras que se ofertan como:
- Licenciatura en Administración
- Negocios Internacionales
y a partir de este semestre enero-junio del 2025 la carrera de Licenciado en Contaduría Pública.
Así como un total de 98 maestros para las tres carreras.

¿Cuáles son las ventajas de cursar una carrera no escolarizada en FACPYA en la UANL?
Para el Secretario de Educación Digital, Jesús Osorio Calderón, las ventajas de llevar una carrera no escolarizada, son entre otros aspectos:
- No hay limitante de espacios para los alumnos
- Se pierden menos horas en el tráfico
- Impacta de manera positiva el desarrollo sustentable, no se utiliza automóvil, ni hay estrés por tráfico, entre otros aspectos.
Finalmente POSTA realizó un recorrido junto con Jesús Osorio Calderón, Secretario de Educación Digital en FACPYA de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el área de Producción Audiovisual desde donde se contempla la grabación de las clases, la realización de posdatas así como el área de transmisión ubicados dentro del edificio del Centro de Innovación Educativa y Tecnológica.
Te puede interesar....