Secretaría de Igualdad e Inclusión brinda más de 67 mil 500 servicios en centros comunitarios
Es importante destacar que todos los talleres y servicios que se ofrecen en los Centros Comunitarios son gratuitos.

MONTERREY, Nuevo León.- Durante los meses de enero a marzo de 2025, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ha logrado un importante avance en la oferta de servicios en los Centros Comunitarios de Nuevo León.
Con un total de más de 67,500 servicios brindados, esta cifra representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron más de 55,000 beneficios.
A lo largo del primer trimestre, se llevaron a cabo más de 300 talleres y servicios en 47 Centros Comunitarios, proporcionando oportunidades en diversas áreas como arte, cultura, deportes, educación, tecnología, nutrición y salud.
Estas iniciativas han beneficiado a más de 38,000 personas, promoviendo la inclusión y el desarrollo de habilidades en la comunidad.

El cierre de este trimestre se celebró con diversas exposiciones y muestras en los Centros Comunitarios, donde los participantes pudieron compartir sus avances en disciplinas como arte, cultura, educación, tecnología y deportes.
Estas actividades reforzaron el impacto positivo de los talleres en el bienestar de la comunidad.
Te puede interesar....
¿Qué talleres y servicios se ofrecen en los Centros Comunitarios?
Los Centros Comunitarios brindan una amplia variedad de talleres tanto en modalidad presencial como en línea. Entre los cursos más destacados se encuentran:
- Acondicionamiento físico, gimnasia, karate, tae kwon do y ritmos fitness.
- Arte y creatividad con dibujo, cómic y manga, pintura, guitarra y piano.ç
- Tecnología con capacitaciones en inteligencia artificial, robótica, programación de páginas web y Java.
- Oficios y habilidades como carpintería, repostería, belleza, soldadura y herbolaria.
- Desarrollo educativo con clases de inglés, lengua de señas mexicanas, apoyo escolar y computación.
Estos talleres están diseñados para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, fomentando el aprendizaje y la capacitación en diversas disciplinas.
Te puede interesar....
¿Cómo inscribirse a los talleres en los Centros Comunitarios?
Para quienes deseen participar en los talleres presenciales, la inscripción se realiza directamente en los Centros Comunitarios, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Por otro lado, aquellos interesados en los talleres en línea pueden registrarse en el enlace http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/, donde tienen la posibilidad de inscribirse hasta en cinco talleres distintos.
Es importante destacar que todos los talleres y servicios que se ofrecen en los Centros Comunitarios son gratuitos, lo que permite el acceso equitativo a la educación, la capacitación y el desarrollo personal.

¿Dónde encontrar más información sobre los talleres y servicios?
Para obtener más información sobre los talleres y servicios disponibles, los interesados pueden comunicarse al teléfono 81-2020-2070 o seguir las redes sociales oficiales de @igualdadnl, donde se actualiza constantemente la oferta de actividades y capacitaciones en los Centros Comunitarios.
Con esta amplia gama de servicios y actividades, los Centros Comunitarios continúan fortaleciendo su compromiso con la comunidad, ofreciendo herramientas para el aprendizaje, la inclusión y el crecimiento personal de los habitantes de Nuevo León.

Te puede interesar....