Vecinos y gobierno de Nuevo León transforman el Parque Libertad
El Parque Libertad en Nuevo León se prepara para una gran transformación gracias a la participación activa de sus vecinos.

El Gobierno de Nuevo León, en conjunto con los vecinos de la zona, ha iniciado una serie de mejoras en el Parque Libertad con el objetivo de convertirlo en un espacio público ideal para la comunidad.

A través de un taller participativo denominado “Construyendo el Parque que Queremos”, los habitantes de la zona han podido expresar sus opiniones y necesidades para transformar este importante lugar en un sitio más inclusivo y funcional para todos.
El Subsecretario de Vinculación, Jesús Reyes, quien encabezó el taller, destacó la importancia de involucrar a los vecinos en las decisiones sobre su entorno, enfatizando que el Parque Libertad tiene el potencial de convertirse en un destino de interés no solo para los residentes locales, sino también para personas de toda la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué propuestas surgieron durante el taller participativo en el Parque Libertad?
Durante el taller, los vecinos de la zona presentaron diversas propuestas para mejorar el Parque Libertad, que reflejan sus necesidades y deseos como comunidad.
Estas ideas fueron el resultado de un proceso colectivo que incluyó diagnósticos comunitarios, juntas informativas y convivencias vecinales. Entre las principales propuestas de los vecinos, se destacaron:
- Áreas recreativas para niños y adultos: Los participantes sugirieron zonas de juegos para los más pequeños, así como espacios para deportes y actividades al aire libre para los adultos.
- Mejoras en la seguridad: Muchos vecinos pidieron la instalación de sistemas de vigilancia y mayor presencia policial para garantizar la seguridad del parque.
- Áreas verdes y de descanso: La necesidad de contar con más espacios verdes, jardines y bancos para descansar fue otra de las propuestas recurrentes.
- Infraestructura inclusiva: Se solicitó la instalación de rampas y accesos adecuados para personas con discapacidad.
Te puede interesar....
¿Cómo involucra el Gobierno de Nuevo León a los vecinos en la transformación del Parque Libertad?
El Gobierno de Nuevo León ha hecho énfasis en la importancia de mantener un proceso de co-creación con los vecinos del área.
La participación activa de los ciudadanos en el proceso de planificación y mejora del parque es clave para que el proyecto se ajuste a las verdaderas necesidades de la comunidad.
El Subsecretario de Vinculación, Jesús Reyes, comentó sobre la importancia de seguir en contacto con los vecinos para asegurar que sus propuestas sean tomadas en cuenta en cada etapa del proyecto.
Además de las reuniones y talleres, las autoridades realizaron un recorrido por el Parque Libertad para observar de primera mano las necesidades planteadas por los vecinos.
Durante este recorrido, estuvieron presentes diversas dependencias, tales como la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Medio Ambiente, el Instituto de Cultura, y Parques y Vida Silvestre, que se comprometieron a tomar medidas para abordar las preocupaciones planteadas por la comunidad.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los siguientes pasos para mejorar el Parque Libertad?
Una vez que se recabaron las propuestas de los vecinos, el siguiente paso será implementar las mejoras en el Parque Libertad.
Para ello, las autoridades de Nuevo León y los vecinos continuarán colaborando en las decisiones sobre las obras a realizar, asegurándose de que el proceso sea transparente y colaborativo.
Algunos de los próximos pasos incluyen:
- Desarrollo de un plan de acción: Se llevará a cabo la planificación de las obras a realizar en el parque, tomando en cuenta las sugerencias de los vecinos.
- Coordinación con diversas dependencias: Se seguirán realizando reuniones con las diferentes secretarías y organismos involucrados en la mejora del parque, como Agua y Drenaje de Monterrey y Simeprode.
- Ejecutar las obras de mejora: Una vez aprobado el plan, se procederá con la construcción de nuevas áreas recreativas, la mejora de la seguridad y la infraestructura del parque.
- Seguimiento y evaluación: El proceso de mejora del Parque Libertad será monitoreado constantemente para asegurar que las necesidades de los vecinos continúen siendo atendidas.
El compromiso del Gobierno de Nuevo León y los vecinos de la zona es fundamental para la creación de un parque que no solo sea un espacio de recreo, sino un lugar de encuentro y convivencia para toda la comunidad.