Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

50 aniversario luctuoso de Don Eugenio Garza Sada: empresario y filántropo regio

A 50 años del asesinato de Don Eugenio Garza Sada, es recordado como un empresario, filántropo y visionario orgullosamente regiomontano.

El 17 de septiembre de 1973, Don Eugenio Garza Sada fue asesinado a los 81 años de edad por un comando de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Foto: Conecta TEC - Tec de Monterrey
El 17 de septiembre de 1973, Don Eugenio Garza Sada fue asesinado a los 81 años de edad por un comando de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Foto: Conecta TEC - Tec de Monterrey

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- Don Eugenio Garza Sada, un destacado empresario, filántropo y visionario orgullosamente regiomontano, fue uno de los fundadores del reconocido Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en 1943 y presidente del Grupo Visa (Valores Industriales). Su legado es amplio y su contribución al desarrollo económico y social de México es innegable.


Don Eugenio Garza Sada nació el 11 de enero de 1892, hijo del matrimonio conformado por Isaac Garza Garza, cofundador de la Cervecería Cuauhtémoc, y Consuelo Sada Muguerza. A pesar de los conflictos y la Revolución, Garza Sada continuó su educación en diversos colegios de Monterrey y Estados Unidos, donde se graduó como ingeniero civil en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1914.

En 1921, Don Eugenio Garza Sada contrajo matrimonio con Consuelo Lagüera Zambrano y juntos tuvieron ocho hijos. Su carrera empresarial comenzó en la Cervecería Cuauhtémoc, donde ocupó diversos cargos y se convirtió en miembro del Consejo de Administración tras la muerte de su padre.


En 1936, Garza Sada fundó Valores Industriales, S. A. de C. V. (VISA), una empresa que en poco tiempo se expandió y se convirtió en un conglomerado de doce compañías líderes en diferentes sectores. VISA creó en 1943 Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa), que procesaba acero para las corcholatas de sus envases de cerveza, y en 1957 fundó Grafo Regia S. A., proveedora de etiquetas y materiales impresos.

Además de su éxito empresarial, Don Eugenio Garza Sada también se destacó por su labor filantrópica. Fue uno de los socios fundadores del Club Sembradores de Amistad y contribuyó al Hospicio Ortigosa, la Cruz Roja de Monterrey, los Bomberos de Monterrey y la creación de una institución de ayuda para mujeres. También fundó los colegios La Salle e Isabel la Católica, que ofrecen educación de calidad en diferentes niveles.


Lamentablemente, el 17 de septiembre de 1973, Don Eugenio Garza Sada fue asesinado a los 81 años de edad por un comando de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Su legado perdura y su influencia en el desarrollo de Monterrey y México es reconocida hasta el día de hoy.

A sus funerales asistieron más de 50 mil personas y fue sepultado en el Panteón Civil de Dolores en la Ciudad de México. Su vida y obra son recordadas con admiración y su legado continúa inspirando a futuras generaciones de empresarios y líderes sociales en México.


Ver nota:
Se meten a robar a la casa del comediante Mike Salazar, pide ayuda en redes


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas