Activan protocolo policial "Ni un feminicidio más" en Apodaca
El gobierno de Apodaca implementó el Protocolo Policial de Actuación Ni un feminicidio más, que tiene como objetivo que mujeres, niñas y adolescentes tengan una vida libre de violencia.
Apodaca, Nuevo León - En busca de garantizar una atención efectiva en casos de violencia familiar, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca han implementado el Protocolo Policial de Actuación Ni un feminicidio más.
El programa, liderado por Amelia Olvera, Directora Adjunta de la Fundación IDEA y titular del proyecto, tiene como objetivo principal contribuir a que las mujeres, niñas y adolescentes del municipio puedan vivir una vida libre de violencia.
Desde octubre de 2022, se ha trabajado en fortalecer las capacidades institucionales para responder ante la violencia de género en el estado de Nuevo León, especialmente en el Municipio de Apodaca. El alcalde César Garza Villarreal, ha destacado la importancia de la educación emocional en la comunidad.
En su opinión, es fundamental que la educación primaria y secundaria incorporen la inteligencia emocional como materia en las escuelas. Es muy complicado trabajar con las emociones y los seres humanos, por ello es importante este tipo de acciones y tener protocolos premeditados sobre cómo actuar de manera específica, señaló.
Garza Villarreal también expresó su agradecimiento a los Estados Unidos por impulsar políticas públicas benéficas para la sociedad y mostró su respeto por la democracia, la sociedad y los valores del vecino país. Además, destacó el progreso en la percepción de seguridad y confianza en la policía de Apodaca, ubicándose en el Top 3 del ranking estatal en los últimos 5 años.
El evento de implementación del protocolo contó con la presencia de Anton Jongeneel, encargado de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado de Estados Unidos en Monterrey; Marco López, director de la Fundación IDEA; Héctor Morales Rivera, secretario del Ayuntamiento; Víctor Navarro, secretario de Seguridad Pública y Vialidad; y Elisa Estrada, secretaria de las Mujeres.Con esta iniciativa, Apodaca busca mejorar la atención a las víctimas de violencia familiar y fortalecer su compromiso en la lucha contra la violencia de género.