Analiza Estado adelantar clausura del ciclo escolar 2022-2023
La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, mencionó que será el gobernador Samuel García quien informe los acuerdos que obtenga con la SEP federal.
MONTERREY, Nuevo León.- Debido a las altas temperaturas que se presentan en el estado, la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, dijo que analizan adelantar la clausura del ciclo escolar 2022-2023 en los planteles de educación básica.
Aunque esta medida, comentó que se está gestionando con la Secretaria de Educación pública, la funcionaria estatal indicó que será el gobernador quien la anuncie el fin de semana o durante los próximos días.
De acuerdo al calendario oficial, el ciclo escolar concluye el 19 de julio; sin embargo, la titular de Educación manifestó que están haciendo las gestiones necesarias para que se anticipe el cierre para el 14 de julio.
Si estamos negociando con la SEP, será una decisión del gobernador, el si podemos cerrar antes, pero estas fechas y estos procesos se tienen que cumplir.
Sofialeticia Morales Garza, - Secretaria de Educación de Nuevo León.
Más allá de los acuerdos que realicen con laSecretaria de Educación Federal, Sofialeticia Morales Garza recalcó que se mantendrán las medidas que se implementaron por las olas de calor.
Entre estas acciones, detalló que se encuentran: la flexibilidad para toma clases en línea; instalación de minisplits en las escuelas, para lo cual destinarán 6 millones de pesos en la compra 400 de estos equipos.
Además de apadrinar coolers y ventiladores para zonas rurales y zonas sin acceso a energía eléctrica regulada; la invitación a empresarios para donar equipos para las escuelas y la autorización de presupuestos de aires acondicionados para planteles de Nuevo León.
La secretaria de Educación agregó que con base en los diagnósticos se registraron 518 planteles en riesgo de ola de calor, de los cuales se atendieron 133 y están pendientes por resolver 385 planteles.
De estas escuelas, comentó que hay 155 planteles con problemas mayores, de los cuales, 65 ya fueron atendidos, 36 fueron canalizados a la CFE, 32 están en proceso y 22 pendientes por resolver.
Por este motivo, reiteró que se mantendrá el esquema de trabajo semipresencial en escuelas públicas de Educación Básica, debido a la ola de calor.
Las madres y padres de familia podrán decidir si sus hijos asisten en modalidad remota, semipresencial o presencial. Las escuelas sin infraestructura adecuada continuarán con educación remota. Estas medidas aplican sólo para alumnas y alumnos; los docentes y personal de apoyo asistirán a sus centros de trabajo de forma regular
Sofialeticia Morales Garza, - Secretaria de Educación de Nuevo León.
Ver nota:
Explosión de gas en edificio del centro histórico de París deja 29 heridos