Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Anuncia en Guadalupe construcción del Circuito GMX para el Mundial 2026

El Gobierno de Guadalupe proyecta la construcción del Circuito GMX para el Mundial, que incluye una ciclovía, andadores y cruces peatonales de interconexión con avenidas, plazas y parques principales.

Publicado el

Por: Brenda Hernández

GUADALUPE, Nuevo León.- El Gobierno de Guadalupe ha anunciado la construcción del Circuito GMX como parte del Programa de Infraestructura 2023, con el objetivo de interconectar avenidas, plazas y parques principales.

La alcaldesa Cristina Díaz detalló que el circuito incluirá una ciclovía, andadores y cruces peatonales, y tendrá una inversión de 20 millones de pesos.

La obra interconectará las avenidas Eloy Cavazos, Las Torres, Las Américas, San Sebastián y Adolfo López Mateos con el Parque Pipo, el Parque Río La Silla, Parque Tolteca, Zoológico La Pastora y la Plaza principal de Guadalupe.

La construcción del circuito se realizará en la zona aledaña al Estadio BBVA, que será subsede del Mundial de Fútbol en 2026, lo que generará una importante derrama económica para el municipio por el turismo internacional que se espera.

Tendremos la construcción de un circuito GMX, en su primera y segunda etapa, con 18 kilómetros de infraestructura peatonal y ciclista, en los márgenes del Río la Silla, y que cruzan avenidas como López Mateos, San Sebastián, Las Américas y Eloy Cavazos”.

Cristina Díaz Salazar,  - Alcaldesa de Guadalupe.

El circuito, la Edil indicó que además, incluirá señalamientos viales; alumbrado a base de luminarias de baja altura, manejando igualmente el concepto de urbanismo táctico; y a la par se trabajará en la jardinería de los camellones.

“Para proyectar una ciudad de clase mundial. Este recorrido servirá para nuestros habitantes, como para quienes nos visiten, para transitar peatonalmente por un espacio cómodo y seguro; mediante el cual se podrá visitar espacios como el Parque Pipo, el Parque Río La Silla y observar desde diferentes ángulos la vista panorámica de nuestro Cerro de La Silla”, destacó Díaz.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas