Anuncia Ternium inversión de 3 mil 200 mdd en Pesquería
Con esta inversión, el presidente ejecutivo de Ternium México, Máximo Vedoya, resaltó que suman más de 6,800 millones de dólares invertidos en el municipio de Pesquería.
En rueda de prensa con el gobernador, Samuel García, el presidente ejecutivo de Ternium México, Máximo Vedoya, comentó que entre el 2010 y 2013, inició la fundación de Centro Industrial Ternium Pesquería con 1,100 mdp, para seguir entre el 2012 y 2016 con la construcción de la escuela Técnica Roberto Rocca, que tuvo un valor de 30 millones de dólares.
De esta forma continuaron con la construcción de la Central Eléctrica Pesquería con una inversión de 1000 millones de dólares, y el crecimiento con una línea de Pintado, Galvanizado y Laminador para producir el acero de fututo, con un valor de 1,440 millones de pesos.
Máximo Vedoya detalló dijo dieron paso a la construcción de la Lacería más moderna y sustentable de América Latina; así como las líneas de customizado, decapado, galvanizado y un laminador en frío, con valor de 3 mil 200 millones de dólares.
Con esto, el presidente ejecutivo de la compañía resaltó que Ternium se consolida como un centro industrial de excelencia para la mayor movilidad del futuro y un hito para esta compañía.
En este sentido, Máximo Vedoya, recalcó que estas inversiones superan los 6 mil 800 millones de dólares, invertidos por Ternium, tan solo en el municipio de Pesquería, lo cual, confirma la confianza de la empresa para invertir en Nuevo León, por encima de otros países o ciudades como Texas, Estados Unidos.
"Se habían contemplado dos opciones en Estados Unidos, pero optamos por traer todas nuestras inversiones que autorizó nuestro consejo de administración en febrero pasado", subrayó.
El también presidente de la CAINTRA en Nuevo León, Máximo Vedoya, planteó que la nueva planta de Ternium será la acerera más grande, moderna y sustentable, debido a que el objetivo es que en un futuro utilicen hidrógeno en lugar de gas para sus procesos, y con esto emitir menos contaminantes.
Para lo cual, también cuentan con dos plantas tratadoras de agua, a la que se le sumará una más para seguir evitando el uso de agua potable.
En su mensaje, el gobernador, Samuel García destacó estas inversiones, ya que representan la generación de 6 mil empleos que se suman a miles de trabajos que generan otras empresas que se han instalado en la entidad, provenientes de otros países.
Con esto, García Sepulveda , destacó que en Nuevo León se posiciona como el estado con mayor inversión extranjera, sumando más de de 21 billones de dólares en lo que va de la actual administración.
Hoy anunciamos la ampliación con una inversión adicional por 3.2 billones de dólares. Ya, hoy Nuevo León, en lo que va la administración, con esta inversión alcanzamos los 21 mil millones de dólares. Más que el número, 20, 21 billones de dólares, que este año, a cómo vamos, vamos a estar muy, muy por encima de los récords”.
Samuel García Sepúlveda - Gobernador de Nuevo León
El titular del ejecutivo estatal, manifestó que Nuevo León ya no es un estado de maquila, como ocurre en otras ciudades fronterizas, debido a que en la actualidad se busca que lleguen mejores empresas con mejores sueldos para sus trabajadores.
“Aquí somos el doble o más de eso. Esta nueva inversión, son 6 mil nuevos empleos bien pagados, de los que si cambian el estilo de vida.
“De aquí al año que entra, que vamos a cumplir 200 años, tenemos la mejor calidad de vida, tenemos los mejores sueldos, y tenemos las empresas más formales”, reiteró.