Anuncian organismos la segunda edición de Diálogos por La Paz
Los Diálogos por La Paz se realizarán el próximo 24 de octubre en la facultad de Comunicación Social de la UANL.

MONTERREY, Nuevo León.- A fin de prevenir la violencia visibilizando los principales problemas que la generan, organizaciones de la sociedad civil, anunciaron la realización de la segunda edición de Diálogos por La Paz.
Betzabé Triana, Coordinadora de Articulación y Redes de Consejo Cívico, mencionó que
los múltiples actos violentos, se previene si se invierte en prevención social en lugar de seguridad.
En este sentido, destacó que será a través de los diálogos como se analizarán este problema y la forma en que se puede combatir, sobre todo la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes, destacando sus Nuevo León se encuentra en el sexto lugar en hospitalizaciones por violencia sexual.
En rueda de prensa, Betzabé Triana, destacó que la segunda edición de Diálogos por La Paz se llevará a cabo el 24 de octubre a las 12:00 horas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Obviamente, si necesitamos todas esas organizaciones que tengan el conocimiento, el expertis, específica del tema para que podamos tener estos espacios y poder analizar, y podamos recomendar esas conexiones, para poder dar algunas estrategias de cómo podemos prevenir el abuso sexual.
Betzabé Triana., - Coordinadora de Articulación y Redes de Consejo Cívico.
Asimismo, comentó que en Consejo Cívico les interesa generar las plataformas de colaboración multi sectorial, por lo que todas las instituciones son bienvenidas.
Por su parte. Denisse Delfín, Directora de Monstruitos A.C. agregó que el enfoque principal es la prevención y la cultura de paz, además de la necesidad de impulsar las acciones transversales.