Apodaca se prepara para la Temporada de Huracanes y Lluvias Intensas 2023
El gobierno municipal de Apodaca instaló el Comité de Contingencias Hidrometeorológicas para Temporada de Huracanes y Lluvias Intensas 2023.

APODACA, Nuevo León.- El gobierno municipal de Apodaca ha instalado el Comité de Contingencias Hidrometeorológicas Temporada de Huracanes y Lluvias Intensas 2023, con el objetivo de prevenir y actuar con eficacia y coordinación entre las diversas corporaciones de seguridad y niveles de gobierno.
El comité está conformado por las autoridades de las corporaciones de Protección Civil del Municipio y del Estado de Nuevo León, los Secretarios de la Administración Municipal, así como representantes de las diversas corporaciones de primera respuesta, seguridad y asistencia de los niveles estatales y federales de gobierno, como SEDENA, Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Bomberos de NL, CONAGUA, entre otros.
El director General de Protección Civil de Apodaca, Alejandro Tovar, mencionó que en este año se esperan para la región entre 10 a 16 sistemas hidrometeorológicos.
Ver nota:
Mujer arrestada por robo en tienda Soriana de Puerta de Hierro
Enfatizó que, si bien el pronóstico de lluvia es 10% menor al promedio histórico, el Municipio recibe los escurrimientos del área metropolitana al encontrarse en la zona más baja de la ciudad, por lo que es fundamental actuar con celeridad en todo momento.
En términos de infraestructura, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Gerardo García, mencionó que la administración del alcalde Garza Villarreal ha priorizado la infraestructura pluvial para minimizar el impacto de las inundaciones en el Municipio, entre las que destacó el de Santa Anita, el pozo de retención del parque el Sabinal en Bosques de Huinalá, la cuenca Honduras-Ébanos, así como diversos trabajos enfocados al arroyo el Infiernillo.
Por parte del Sistema DIF, la Secretaria Claudia Rendón explicó que el Municipio cuenta con dos albergues, ubicados en la Cabecera Municipal y en el sector de Pueblo Nuevo, con capacidad para dar alojamiento y atención a 100 personas cada uno.
En cuanto a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, el titular de la dependencia, Víctor Navarro, agregó que el C4 de Apodaca fungirá como Centro de Mando y enlace entre las demás corporaciones de respuesta inmediata para poder trabajar de manera conjunta y coordinada, y que el personal a su cargo se encuentra capacitado para brindar labores de asistencia a la ciudadanía, así como establecer estrategias para el cierre de vialidades en caso de ser necesario.
Ver nota:
Intercederá Medio Ambiente por los 'michis' que viven en Fundidora