Aprueba Congreso nueva Ley de la Defensoría Pública del Estado
El diputado Félix Rocha señaló que el Instituto de la Defensoría Pública pasará a depender del Consejo de la Judicatura del estado y no del ejecutivo estatal.

MONTERREY, Nuevo León.- En medio de una discusión, el Congreso del estado aprobó la nueva Ley de la Defensoría Pública del estado.
De acuerdo al documento presentado por el diputado local del PAN, Félix Rocha, se indicó que este órgano será dependiente del Consejo de la Judicatura del estado y tendrá autonomía técnica, operativa y de gestión, para el desempeño de sus funciones.
Como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, detalló que este Instituto deberá brindar servicios de defensa jurídica de los indiciados, imputados, procesados y sentenciados por delitos del orden común en los órganos del Poder Judicial del Estado y, en lo concerniente, en materia federal.
Asimismo, informó que el Instituto será dirigido por el titular de la Dirección General, mismo que será designado o removido por el Consejo de la Judicatura del Estado.
“La remuneración del director general será igual a la de un magistrado del Tribunal Superior de Justicia”, resaltó.
Además, el legislador panista, mencionó que el Gobierno del Estado deberá liquidar al Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, a fin de que esté pase a la administración del Consejo, al cual, el Congreso del estado le asignará un Presupuesto para su ejercicio fiscal.
Por su parte, la Vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, comentó que esta acción es ilegal, debido a que el 17 de abril de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió una suspensión, que prohíbe la intervención sobre cualquier organización o funcionamiento del Instituto de Defensoría Pública del Estado.
“No podemos hacer ninguna reforma. En un principio hicieron, bueno, lo intentaron hacer mal.
“Luego quieren hacer las publicaciones en la gaceta, en el sitio de Congreso, o en los periódicos de mayor circulación, desde ahí empieza el litigio y desde ahí señala parte del gobierno del Estado”, agregó.
De esta forma, pidió a los diputados del PRI y el PAN que dejen de torcer la Ley.
“Hay una falta de responsabilidad y de calidad, el llamado aquí es que dejen de pasar por encima de las instituciones, actúen de manera responsable”, recalcó.