Arrancan clases en UANL con 217 mil alumnos
El semestre enero - junio 2024 de la Universidad Autónoma de Nuevo León arranca sus clases con 217 mil alumnos.

MONTERREY, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) arrancó clases con 217 mil estudiantes que cursarán el semestre enero - junio 2024, en 29 prepas y 26 facultades.
El banderazo lo encabezó el rector, Santos Guzmán López en la Facultad de Derecho y Criminología acompañado del director, Mario Alberto Garza, entre otras autoridades.
Primeramente agradecer a los papás, que envían a los hijos a formarse y a los hijos por seleccionar la UANL, aquí buscamos la atención del alumno, sea de primera, buscamos siempre día a día mejorar, primero que tengan un docente capacitado, segundo que haya infraestructura suficiente.
Santos Guzmán, - Rector de la UANL.
Durante su recorrido por las aulas de dicha Facultad, Guzmán López destacó que el reto que tiene cómo prioridad la universidad es seguir internacionalizando a los alumnos.
“Buscamos que nuestros alumnos sean globales e internacionales, que tengan la oportunidad de pararse en cualquier parte del mundo y no se queden en desventaja. Le decía a los jóvenes en su salón que un segundo idioma es obligado, ya vamos por un tercer idioma porque la verdad eso es lo que necesita el profesionista a nivel global”, señaló Guzmán.
Durante la bienvenida al ciclo y en el marco del bicentenario de la primera cátedra de derecho en el estado de Nuevo León, estuvieron presentes también, Juan Paura García, Secretario General UANL; Jaime Arturo Castillo Elizondo, Secretario Académico y Ludivina Cantú Ortiz, Secretaria de Igualdad e Inclusión de la máxima casa de estudios.
Creación de Secretaría de Igualdad e Inclusión en la UANL
En otro orden de ideas el rector, Santos Guzmán destacó la creación de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual está a cargo de la maestra Ludivina Cantú.
Estamos en proceso de difusión en todas las dependencias universitarias, primeramente para que docentes, administrativos estemos capacitados para atender a través de este instrumento todas las solicitudes en relación y difusión de igualdad y género. Queremos que comunidad universitaria, se sienta atendida que tengamos valores como la igualdad, inclusión, diversidad sexual, respeto, derecho a la vida, derechos humanos y cultura de paz, y además de conocer que lo practiquemos porque es clave.
Santos Guzmán, - Rector de la UANL.
Además informó que el próximo semestre FACDYC contará con la maestría en equidad e igualdad de género, diversidad sexual, por lo que inicia la promoción para inscripciones.