Asegura José Luis Garza Ochoa que mejorará la infraestructura de Guadalupe
El candidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía de Guadalupe, José Luis Garza Ochoa, señaló que uno de sus proyectos es mejorar la semaforización del municipio.

MONTERREY, Nuevo León.- Al presentar su quinto eje de campaña denominado "Infraestructura para todas y todos", el candidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía de Guadalupe, José Luis Garza Ochoa, mencionó que este compromiso contempla una serie de obras públicas de gran impacto para la ciudadanía.
El aspirante de la coalición Fuerza y Corazón X Nuevo León, manifestó que el objetivo es transformar a Guadalupe en una ciudad urbana eficiente y sostenible donde los tiempos de traslado disminuyan hasta una hora y los padres de familia disfruten más tiempo de calidad con sus hijos.
Tenemos claro que en Guadalupe necesitamos ordenar la vialidad, el tránsito, la banqueta y el espacio público. Todo lo que proponemos, tenemos manera de hacerlo.Vamos juntos a fortalecer el desarrollo urbano de nuestro municipio, vamos firmes y vamos unidos a conquistar el triunfo.
José Luis Garza Ochoa - Candidato de la coalición Fuerza y Corazón X Nuevo León a la alcaldía de Guadalupe
En este sentido, Garza Ochoa detalló que como alcalde de Guadalupe realizará construcción de un paso elevado en el cruce de las avenidas Benito Juárez e Israel Cavazos.
Además de la Prolongación, ampliación y rehabilitación de avenidas. La instalación de un sistema inteligente de semaforización; un plan maestro de conectividad del Centro Histórico; Parques seguros y divertidos y un Proyecto Guadalupe Mundialista.
José Luis Garza Ochoa resaltó que al implementar infraestructura urbana sustentable, las ciudades pueden disfrutar de una serie de beneficios, desde una mayor calidad de vida y salud, hasta una economía más fuerte, donde sus habitantes puedan ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos, reducir emisiones de contaminantes y disfrutar de servicios y espacios públicos más dignos.
Por este motivo, agregó que este proyecto fue consultado, consensado y construido de la mano de especialistas, urbanistas, arquitectos, ingenieros, desarrolladores, académicos, organizaciones vecinales y de la sociedad civil.
Ver nota:
Promete Garza Ochoa construir un Centro Autosustentable de Reciclaje