Aseguran Colosio y Martha Herrera que ley de nearshoring será una realidad
Los candidatos al Senado por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, prometieron impulsarán la nueva ley de nearshoring, después de las elecciones.

MONTERREY, Nuevo León.-Debido a que es importante fomentar el crecimiento económico en el país, los candidatos al Senado por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera González, aseguraron que la nueva ley para impulsar el nearshoring.
Rueda de prensa, Martha Herrera, detalló que promoverán e impulsarán la “Ley General de Relocalización Económica” para que se aplique la relocalización de las empresas mexicanas y proteger la creación de patentes nacionales.
“¿Qué beneficios pudiéramos estar proponiendo en esta ley?. Temas de tramitología, sobre regulación en inversiones del nearshoring, el propiciar incentivos fiscales, deducciones aceleradas, créditos fiscales, tarifas preferenciales.
“El crear un fondo para que exista una aceleración en temas de infraestructura, el crear un organismo público especializado para que sea ese punto de contacto para todos los posibles inversionistas”, resaltó.
En este sentido, Luis Donaldo Colosio Riojas, mencionó que el impulso económico internacional se hará de la mano con la creación de apoyo para las pymes.
“Igualmente, porque sabemos que el gobierno de nuevo debe de ser el principal impulso promotor del desarrollo económico y no el principal estorbo como muchas veces tiende a ser el día de hoy. Es simplificar y digitalizar los trámites burocráticos necesarios para la creación y operación de empresas para reducir significativamente los tiempos, los costos e incluso, también esas ventanas de discrecionalidad que se prestan para la corrupción.
“La idea es llevar esto al plano federal y no solamente que la federación lo haga, sino que, desde lo federal, se le permita y, sobre todo, se le impulse a todos los gobiernos estatales y municipales de este país, de empezar esa transición hacia la digitalización”, recalcó.
Asimismo, Martha Herrera, agregó que también propondrán una reforma a Ley de la Industria Eléctrica para acelerar inversiones en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e impulsar las energías limpias.
“Incentivar los permisos de generación eléctrica más ágiles, el poder facilitar modelos de autoconsumo, el poder acelerar inversiones en las redes de transmisión para esta interconexión de renovables y energía limpia. En todo este sexenio no se hizo una sola, entonces, necesitamos realmente acelerar el paso, porque la necesidad es más menos del 10% y en el sexenio se incrementó un 1 por ciento.
“Utilizar modelos de asociación público privada, el permitir una mayor inversión en infraestructura eléctrica e impulsar el autobasto de electricidad limpia en la generación y distribución”, expresó.
Además, los candidatos al Senado por MC, Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, subrayaron que se están preparando para la revisión que harán del Tratado del Libre Comercio, T-MEC, al llegar a la Cámara Alta, y trabajarán de la mano con todos los comerciantes mexicanos.