Atención Ciudadana en Nuevo León: conoce los 300 talleres gratuitos a los que puedes inscribirte
La oferta de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León incluye más de 300 talleres presenciales y en línea.

MONTERREY, Nuevo León.- Con el objetivo de ofrecer oportunidades de desarrollo integral y mejorar las condiciones de vida de la comunidad, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, liderada por Martha Herrera, inició el Primer Trimestre de talleres 2025 en los Centros Comunitarios del estado.
La oferta incluye más de 300 talleres y servicios en áreas como oficios, arte, cultura, deportes, tecnología, salud y emprendimiento, diseñados especialmente para sectores en situación de vulnerabilidad.
Ver nota:
Atención Ciudadana en Nuevo León: Aprende un oficio desde casa, conoce aquí como inscribirte
¿Qué talleres se ofrecen y cómo benefician a la comunidad?
En este trimestre, que abarca de enero a marzo, se impartirán 290 talleres presenciales y 38 en línea, permitiendo el acceso a aprendizaje en cualquier etapa de la vida.
Entre las opciones presenciales destacan robótica, programación, carpintería, danza folclórica, futbol, gimnasia, repostería y belleza.
En línea, se ofrecen cursos como diseño y tarjetería, guitarra, inglés, yoga, reparación de computadoras, redes sociales y chocolatería, entre otros.
Estas actividades buscan fomentar habilidades prácticas y mejorar el bienestar integral de las personas, contribuyendo a su desarrollo personal y profesional.
¿Dónde se encuentran los Centros Comunitarios y qué servicios adicionales ofrecen?
La red de Centros Comunitarios incluye 47 ubicaciones, con 28 en el área metropolitana de:
- Monterrey
- Guadalupe
- Apodaca
- Escobedo
- Juárez
- Santa Catarina
19 en zonas rurales como:
- Sabinas Hidalgo
- Linares
- Galeana
- Montemorelos
Además de los talleres, estos espacios brindan servicios en alianza con instituciones educativas y organizaciones civiles, como becas al 100 % en la Universidad Ciudadana, preparatorias de la UANL y programas del INEA para concluir estudios básicos.
Ver nota:
Atención Ciudadana en Nuevo León: inscríbete a estos 5 talleres deportivos gratuitos y en línea
¿Cómo y dónde inscribirse para aprovechar estos talleres?
Para inscripciones en talleres presenciales, las personas interesadas deben acudir al Centro Comunitario más cercano en horario de 09:00 a 18:00 horas, presentando:
- Copia del CURP
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
En cuanto a los talleres en línea, el registro puede realizarse a través del enlace: http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Igualdad e Inclusión refuerza su compromiso con un Nuevo León más inclusivo, donde el desarrollo de capacidades y la eliminación de la discriminación sean una realidad para todos.
Ver nota:
Atención ciudadana en Nuevo León: conoce los talleres que están en los Centros Comunitarios