Cadetes de San Pedro aprenden lenguaje de señas
Mediante cursos del lenguaje inclusivo de señas, se han capacitado a los 53 cadetes de la Secretaría Pública del municipio de San Pedro.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Con el objetivo es que los policías del municipio de San Pedro Garza García, puedan ayudar a las personas con discapacidad auditiva, se llevó a cabo un taller para capacitarlos en el lenguaje de señas, desde lo más básico hasta algo más complejo.
Dicho curso se trabaja con diez sesiones con una duración de 1 hora 30 minutos, trabajando temas como, saludos, días, meses.
Así mismo los lugares, municipios, documentos básicos, además de recomendaciones y opciones de comunicación.
Policías inclusivos
POSTA habló con la Cadete Esmeralda al respecto:
'Más que nada nosotros como cadetes nos van ayudar en un futuro que salgamos, poder entender las necesidades de las personas', expresó.
También platicamos con la instructora de dichos cursos Nací Sánchez, quien nos explicó el objetivo de estos talleres.
'El propósito que tenemos con la secretaria y los cadetes es que tengas las herramientas básicas, que es la comunicación con las personas sordas, ya que sabemos de ante mano que la comunicación con ellos es muy limitada', aseguró .
Los talleres son impartidos por La Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León y se espera sirvan de apoyo a las necesidades de los que sufren esta condición .