Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

CEDH exige disculpa de Fuerza Civil por abusos contra manifestantes del 8M

La presidenta de la CEDH, Olga Susana Méndez, dijo que la petición de disculpa pública es por abusos de elementos de Fuerza Civil contra manifestantes del 8M.

Olga Susana Méndez Arellano manifestó que se hizo una detención arbitraria e ilegal con el uso excesivo de la fuerza, por parte de los elementos policiacos. Foto: Armando Galicia
Olga Susana Méndez Arellano manifestó que se hizo una detención arbitraria e ilegal con el uso excesivo de la fuerza, por parte de los elementos policiacos. Foto: Armando Galicia

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Por violaciones a los derechos humanos cometidas por parte de elementos de Fuerza Civil contra 15 personas que se manifestaron el pasado 8 de marzo, la titular de la CEDH, Olga Susana Méndez Arellano, solicitó una disculpa pública a la Secretaría de Seguridad Pública.

En entrevista, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el estado, indicó que presentaron esta notificación al secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, debido a que entre las afectadas se encuentra una mujer embarazada y una con discapacidad.

Se hizo una segunda recomendación por el tema de la marcha del 8 de marzo, porque hubo violaciones a derechos humanos a 15 personas, entre ellas a una mujer embarazada, a una persona con discapacidad y a dos adolescentes, se pudo corroborar que presentaban diversos golpes en el cuerpo. Se está pidiendo que la autoridad, en este caso, la Secretaría de seguridad Pública, ofrezca una disculpa pública. Se les page los servicios médicos y psicológicos. Les vamos a otorgar cursos de capacitación. Se hace un atento llamado para que se revise el protocolo de actuación, no se puede permitir, se violaron los derechos humanos de las mujeres, muchas que participaron de manera pacífica, que no estaban participando en ningún acto delictivo o no fueron detenidas en flagrancia”,

Olga Susana Méndez Arellano,  - Titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Además, Olga Susana Méndez Arellano manifestó que se hizo una detención arbitraria e ilegal con el uso excesivo de la fuerza, por parte de los elementos policiacos.

“Ya se emitió la recomendación del 2022 y ahora se hizo la del 2023. Ya se aceptó la del 2022 y la del 2023 no obtuvimos respuesta. Ya se le pidió una disculpa pública, capacitación e intervención a la Comisión de Honor y Justicia para la sanción en contra de los elementos policiacos”, reiteró.

Además, agregó que están solicitando que se modifique el protocolo de actuación, porque no cuenta con perspectiva de género, ni atención específica a grupos de atención prioritaria.

Situación por la que saldrán una repuesta por parte del secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas