Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Comparte Secretaría de Igualdad e Inclusión estrategias en prevención social

La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León dio inicio a una serie de webinars sobre prevención social, destacando el cambio de paradigmas y las buenas prácticas implementadas en el estado.

En el webinar participaron más de 180 servidores públicos, expertos en seguridad y gobernanza pública de todo el país, quienes reconocieron los avances logrados por Nuevo León en esta materia. Foto: Secretaría de Igualdad e Inclusión
En el webinar participaron más de 180 servidores públicos, expertos en seguridad y gobernanza pública de todo el país, quienes reconocieron los avances logrados por Nuevo León en esta materia. Foto: Secretaría de Igualdad e Inclusión

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión dio inicio a una serie de 20 webinars organizados por la Secretaría de Gobernación a nivel nacional. Durante la sesión inaugural, se abordaron temas como el cambio de paradigmas y las buenas prácticas en materia de prevención social implementadas por el Gobierno de Nuevo León, con especial énfasis en la seguridad humana.

Miriam Hinojosa Dieck, encargada del despacho de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Humana, resaltó que estos esfuerzos son resultado del cambio de paradigma en la prevención social, reconociendo que la falta de igualdad e inclusión son la principal causa de este problema público.

imagen recuadro


Es un derecho fundamental de las personas vivir con dignidad y sin temor. Creo que con esa línea, basta para entender plenamente la pertinencia de que la Subsecretaría de Prevención sea parte de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que busca garantizar que las personas vivan con dignidad, afirmó.

En este sentido, se creó el Programa Estatal de Prevención, el cual busca medir los avances tangibles obtenidos gracias a las distintas acciones y políticas públicas implementadas de manera transversal en todo el estado de Nuevo León. La construcción del tablero de indicadores, en colaboración con la UNODC, el Centro Estatal de Prevención y especialistas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, permitirá evaluar el impacto de dichas acciones.

imagen recuadro


Adriel Noriega, Coordinador de la Dirección General de Prevención Social del Delito y la Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, destacó que las estrategias implementadas por Nuevo León son vanguardistas en la promoción de la prevención social.

Lo que nos dio mucho gusto es que en el Programa Estatal de Prevención, La Nueva Ruta hacia la Paz, se creó pensando en cómo cambiar el paradigma para atender el tema de prevención orientado más a la seguridad humana, poniendo al ciudadano en el centro de la política pública.

Adriel Noriega,  - Coordinador de la Dirección General de Prevención Social del Delito y la Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación.

imagen recuadro


En el webinar participaron más de 180 servidores públicos, expertos en seguridad y gobernanza pública de todo el país, quienes reconocieron los avances logrados por Nuevo León en esta materia y agradecieron la disposición de compartir la experiencia desde lo local.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas