Concluye DIF Monterrey festival de atenciones productivas a discapacidad 2024
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Monterrey cerró su ciclo anual de atenciones productivas con un festival de canciones y bailables.
MONTERREY, Nuevo León.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Monterrey cerró su ciclo anual de atenciones productivas con un festival de canciones y bailables, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de educar a infancias y adolescentes con discapacidad desde temprana edad. Inspirado en la gira 90’s Pop Tour, el evento permitió a los usuarios demostrar sus avances en el desarrollo de sus capacidades.
José Francisco Salas Tirado, Director General del Sistema DIF, agradeció a la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad por su trabajo y dedicación, felicitando a las familias por su cooperación.
Quiero felicitar a todas las familias, no solo a las niñas, niños, adolescentes que estuvieron aquí, sino a todas las familias porque gracias a ustedes y su cooperación es que esto es posible, también al equipo porque sé que fue un arduo trabajo, una logística nueva y eso es lo que buscamos traer, este tipo de eventos que puedan llenarnos de felicidad, no solo a nosotros, sino también a ustedes como padres, como madres, como tíos, como abuelos, como cuidadores.
José Francisco Salas Tirado, - Director General del Sistema DIF.
Elvira Cárdenas Lara, Directora de Atención de Personas con Discapacidad, explicó que los usuarios practicaron en cada instalación para llevar a cabo el festival, asignándoles participaciones de acuerdo con su desarrollo.
Ver nota:
Celebran 'Día Internacional del Skate' en Monterrey con tablas y patines
Más de 150 niñas, niños y adolescentes usuarios de la Clínica de Atención Integral al Autismo (CAIA), Centro Educativo de Desarrollo Integral (CEDI) y de la Guardería Especial participaron en el festival, acompañados de sus maestros y asesores.
En cada espacio, reciben atención especializada y gratuita según su discapacidad, así como realizan actividades y ejercicios para sobrellevarla.
Además, los padres y tutores reciben asesoría nutricional y pláticas psicológicas para aprender a vivir junto con sus hijos una vida lo más normal posible tratando la discapacidad.
Este tipo de eventos busca llenar de felicidad no solo a los usuarios, sino también a sus familias, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad desde una edad temprana.