Conmemoran cada 8 de mayo la labor de la Cruz Roja y Media Luna Roja
En entrevista para POSTA, el coordinador de la Cruz Roja en Nuevo León habló sobre su labor de ayudar a la gente que lo necesitaba en el día de la red humanitaria más grande a nivel global.

MONTERREY, Nuevo León,- Cada 8 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en conmemoración de su fundador de origen suizo, Henry Dunant, quien siempre buscó socorrer a la sociedad que lo necesitaba.
La red humanitaria más grande del mundo, es reconocida por su gran labor y aquí en Nuevo León no es la excepción, pues a diario se trabaja en beneficio de la sociedad, así lo dijo en entrevista para POSTA, Fernando Rodríguez, coordinador estatal del voluntariado y juventud de Cruz Roja Mexicana.
Normalmente cuando la gente piensa en la Cruz Roja asocia o una de dos, el boteo o la ambulancia, pero en realidad es que hay más cosas y actividades que benefician a muchas personas y que con donativos que se realizan es beneficio para todos en general.
Fernando Rodríguez, - Coordinador estatal del voluntariado y juventud de Cruz Roja Mexicana.
Debido a que a diario la institución da atención a un sinfín de reportes ciudadanos y otro tipo de servicios, la presidenta del Comité de Damas de Cruz Roja, Mónica Díaz de Zambrano, destacó la importancia de apoyar a la institución que necesita para operar alrededor de 110 millones de pesos por año.
Asimismo, recordó que ya dio inicio la Colecta Anual, que tiene como finalidad recaudar el mayor monto posible en un periodo de tres meses y así completar la misión de seguir salvando vidas.
Cada que vean la anfora los invitamos a que den su donativo, Cruz Roja estamos 365 días del año, las 24 horas al día por lo que la colecta es nuestra mayor recaudación de fondo por año, nosotros necesitamos para poder servicio a la comunidad, más de 110 millones de pesos poder operar. Para que tengamos una idea, una ambulancia cuesta mil 500 pesos el traslado y la gasolina de una ambulancia mensual son 10 mil pesos lo que se necesita.
Fernando Rodríguez, - Coordinador estatal del voluntariado y juventud de Cruz Roja Mexicana.
Aunque actualmente Cruz Roja Nuevo León cuenta con 60 ambulancias equipadas, comentó que la meta es llegar a 200 para contar con una mayor cobertura.
Tenemos 60 ambulancias perfectamente equipadas, para darle servicio a la comunidad, lo ideal es tener 200 ambulancias en Nuevo León para poder cubrir con los estándares internacionales, es por eso que necesitamos trabajar, necesitamos de la gente para que podamos seguir adelante.
Fernando Rodríguez, - Coordinador estatal del voluntariado y juventud de Cruz Roja Mexicana.
Si deseas sumarte a la colecta puedes hacerlo a través de las anforas, en la compra de pulseras de los equipos de fútbol, Tigres o Rayados en distintos comercios o bien a través de la página de Cruz Roja Mexicana Delegación Nuevo León.
Invitamos a todos que se unan a esta colecta porque Cruz Roja no sólo somos ambulancia, somos paramédicos, cursos de primeros auxilios, y escuela de enfermería y paramédicos que le damos servicio para después ellos dar servicios a la comunidad.
Fernando Rodríguez, - Coordinador estatal del voluntariado y juventud de Cruz Roja Mexicana.
¿Cómo nació la Cruz Roja?
Se dice que el filántropo Suizo, Jean-Henry Dunant Collado viajó al Norte de Italia en el mismo momento en que allí se enfrentaban los ejércitos austriaco, francés y piamontés.
Cuando visitó el campo de batalla de Solferino, vio morir a hombres que yacían abandonados a su suerte, por lo que junto con personas de pueblos cercanos, los atendió sin importar de que bando eran.
Tres años después publicó sus reflexiones para ayudar en situaciones parecidas, en un libro titulado 'Un recuerdo de Solferino'.
Tras plantear un plan para hacer realidad las 'sociedades de socorro' y encontrar organizaciones, voluntariado por atender a los heridos, el 9 de febrero la Sociedad Ginebrina para el Bienestar Público optó por formar un comité para evaluar el proyecto que ahora lleva por nombre 'Cruz Roja'.