Construye Secretaría de Igualdad espacios accesibles en La Campana- Alatamira
La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, dio a conocer la construcción de un sendero en la zona Campana- Altamira para mejorar la accesibilidad y calidad de vida de la comunidad.
MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión anunció su compromiso de transformar integralmente la zona Campana-Altamira en Monterrey, ubicada al sur de la ciudad.
Como parte de esta iniciativa, se ha anunciado la construcción de un sendero que permitirá mejorar la accesibilidad de las personas en la zona.
La construcción de este sendero conectará los diferentes sectores de la colonia La Campana, facilitando la movilidad de los residentes y garantizando el acceso a sus viviendas, servicios básicos, bienes y empleos. Este proyecto representa una inversión de 10 millones de pesos.
Durante la Segunda sesión del Consejo Interinstitucional de la Iniciativa Campana - Altamira, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que esta intervención busca mejorar la calidad de vida de quienes viven en la zona de manera sostenible.
Para mí, la Iniciativa Campana-Altamira es muy importante porque es un caso de éxito a nivel internacional que hemos desarrollado desde lo local. La semana pasada participamos en la organización del Panel de Impacto Social con la participación del London School of Economics, el fondo de Seguridad Humana de las Naciones Unidas y 45 actores, 20 de la Iniciativa Privada”.
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión
Además, se enfoca en la activación y empoderamiento de la comunidad a través de la innovación, corresponsabilidad, confianza y resiliencia.
“Este hito en la colaboración que iniciamos en 2020 con LSE y Naciones Unidas se concretará mediante la publicación de una guía de réplica del modelo con perspectiva de Seguridad humana, que nos dará pie a capacitar a más empresas y multiplicar el modelo de Transformación de Comunidades Sostenibles y Resilientes en el estado”, señaló la funcionaria estatal.
Dentro de los temas se abordó el Plan Maestro La Campana y los proyectos de introducción de una red de agua potable, la construcción de escalinatas complementarias, la regularización de predios, callejones y calles dignas, el Paseo La Campana y el parque Los Pinos.
El Consejo está conformado por autoridades del Gobierno de Nuevo León y del municipio de Monterrey; la academia, representada por el Tecnológico de Monterrey y el sector privado, representado por la empresa DeAcero, así como organizaciones no gubernamentales.