Convenios internacionales: UANL promueve la colaboración académica
La Universidad Autónoma de Nuevo León fortalece la vinculación internacional.

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha fortalecido su presencia a nivel internacional con la firma de convenios de cooperación y alianzas estratégicas con instituciones educativas de renombre en países como Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal.
En la última reunión del Consejo Consultivo Internacional (CCI), el Rector Santos Guzmán López resaltó la importancia de estos acuerdos, que se traducen en programas de doble titulación, intercambio académico, cotutelas de tesis, cartas de intención y proyectos especiales. Con 244 convenios vigentes en 31 países, la UANL ha celebrado recientemente 17 acuerdos de colaboración con universidades de ocho países de Asia, Europa, Norte y Sudamérica. Destacan los convenios con la Universidad de Perugia en Italia, la Universidad de Córdoba en España y la Universidad de Oporto en Portugal.
Además, la UANL ha oficializado un convenio de cooperación en ciencias políticas y relaciones internacionales con la Universidad de Heidelberg en Alemania, con el objetivo de promover la investigación conjunta, intercambios académicos y codirecciones de tesis de posgrado.
En cuanto a la movilidad académica, durante el semestre enero-junio, más de 530 estudiantes de licenciatura, 36 de posgrado y 25 profesores de la UANL realizaron intercambios en países como Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y Francia. Además, la UANL recibió a 279 alumnos de otras universidades de México, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Japón y Rusia para realizar estancias en la institución.
Estos logros fueron compartidos durante la 39ª reunión ordinaria del CCI, presidida por la doctora Elena Rodríguez Falcón, donde se destacó el compromiso de la UANL con la promoción del intercambio académico y la colaboración internacional.