Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Crece violencia escolar, trabaja Educación para erradicarla

La Secretaría de Educación trabaja para erradicar la violencia escolar que se está registrando en planteles.

Publicado el

Por: Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- Al aceptar que se vive una crisis de violencia dentro y fuera de los planteles educativos, la Secretaría de Educación precisó que ya están trabajando en estrategias para erradicar está problemáticas, entre la que destaca un la instalación de un nuevo Consejo de Prevención Escolar.

En entrevista, Sofialeticia Morales, secretaria de Educación en el Estado afirmó que lamentable una de las crisis que dejó la pandemia fue la emocional, destacando un incremento en la violencia que se vive entre los estudiantes, cuyos pleitos se informó está escalando a que sean mixtos, es decir que la violencia se ejerce de mujeres a hombres y de hombres hacía mujeres.

Al aceptar que el Consejo que actualmente se tiene de prevención no ha sesionado desde el 2021, se está trabajando para retomar estas reuniones.


Ver nota:
Lleva Secretaria de Igualdad ayuda a afectados por tormenta en Los Ramones

Desde que yo entré no se ha instalado por que nos fuimos por el Consejo que ya existe que es de la Secretaría de Seguridad y que coordina Marta Herrera, la secretaria de Igualdad e Inclusión y a partir de esta demanda, estamos ya conformando, centrando únicamente en las escuelas, involucrando a las comunidades también, pero a las universidades.

Sofialeticia Morales,  - Secretaria de Educación.

"Sobre todo a los directores en licenciaturas de psicología y trabajo social, para que sus prácticas las hagan con nosotros”, expresó la funcionaria tras concluir la ceremonia de la entrega de reconocimientos a docentes de más de 40 años de carrera.

Aunque no se ha dejado de lado está problemática, la primera acción fue atender la salud mental de los jóvenes al detectarse que la violencia intrafamiliar que vivieron durante el confinamiento de hace un par de meses, se tiene un reflejo en aumento de violencia dentro y fuera de los planteles.

“El Instituto de Educación Socioemocional hizo un primer tamizaje en 160 escuelas secundarias con mayores incidencias sobre factores de riesgo y otros factores, desgraciadamente encontramos que las familias son un factor de riesgo más fuerte que las escuelas y eso refleja dos años de encierro, violencia intrafamiliar que sabemos que se incrementó y obviamente esas son consecuencias que luego brotan en las escuelas', comentó.

Al momento no se tiene una cifra exacta de cuanto se incrementó este problema.

Ver nota:
Entrega Colosio puente peatonal en La Campana

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas