¿Cuántos créditos de Infonavit se pueden sacar durante una vida laboral?
El instituto ofrece a los trabajadores diferentes opciones para adquirir viviendas a lo largo de su vida laboral

MONTERREY, Nuevo León.- Adquirir una vivienda es el sueño de muchos trabajadores que tienen aportaciones en su cuenta de Infonavit, ya que este instituto puede facilitar acceder a un crédito de vivienda, sin embargo muchos desconocen que este beneficio puede utilizarse varias veces.
Y es que según el mismo Infonavit, no existe un límite de créditos a los que un trabajador pueda acceder en su vida, siempre y cuando se cumpla con los requisitos que solicita el organismo.
Ver nota:
INFONAVIT: ¿Con la reforma de pensiones perderás tus ahorros?
¿Puedes acceder a múltiples créditos para adquirir vivienda?
El Infonavit reveló que no existe un límite en el número de créditos que un trabajador puede dar durante su vida laboral, siempre y cuando haya terminado de pagar el crédito anterior.
Para obtener un nuevo crédito con el organismo se debe cumplir con ciertos requisitos además de no tener adeudos: no haber tenido incumplimientos durante el crédito previo, cumplir con los requisitos de elegibilidad y tener saldo en la subcuenta de vivienda.
Ver nota:
¿Qué créditos ofrece el Infonavit y cómo acceder a ellos?
¿De cuánto será mi crédito?
Al igual que el monto otorgado durante el primer crédito, la cantidad de los siguientes créditos dependerá de factores como el salario del trabajador, la edad y la disponibilidad de sus aportaciones en la subcuenta.
Para conocer si eres candidato a obtener un segundo o hasta tercer crédito o más de Infonavit, es importante ingresar al portal web del Instituto.
¿Cómo se crea Mi Cuenta Infonavit?
Para obtener Mi Cuenta Infonavit es importante que sigas estos pasos:
- Ingresar a micuenta.infonavit.org.mx
- Selecciona la opción Crear una cuenta (está del lado derecho de la pantalla)
- Leer y dar clic a Continuar al aviso de privacidad
- Ingresar datos personales como NSS, CURP y RFC.
- Verificar Nombre
- Introducir Datos de contacto
- Crear Contraseña
- Realizar Activación de Cuenta
- Hacer Confirmación
Ver nota:
¿Perdiste tu trabajo y te quedaste sin ingresos? Esto puedes hacer con tu crédito Infonavit