Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Cubre neblina zona de Valle Oriente en San Pedro

Una densa capa de neblina cubre la zona de Valle Oriente, en el municipio de San Pedro Garza García; sin embargo no hay complicaciones para los automovilistas.

La neblina es un fenómeno meteorológico, concretamente un hidrometeoro, que consiste en la suspensión de muy pequeñas gotas de agua en la atmósfera, de un tamaño entre 60 y 200 µm de diámetro, o de partículas higroscópicas húmedas, que reducen la visibilid
La neblina es un fenómeno meteorológico, concretamente un hidrometeoro, que consiste en la suspensión de muy pequeñas gotas de agua en la atmósfera, de un tamaño entre 60 y 200 µm de diámetro, o de partículas higroscópicas húmedas, que reducen la visibilid

Publicado el

Por: Erwin Contreras

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Una densa capa de neblina cubre el sector de Valle Oriente, en el municipio de San Pedro Garza García, la mañana del jueves 4 de enero de 2024; sin embargo, no hay complicaciones para los automovilistas en cuestión visibilidad que circulan por la zona del Túnel de la Loma Larga, avenida Lázaro Cárdenas y Vasconcelos. 

imagen recuadro


El frente frío número 24 de la temporada se desplaza en la región noreste de México y ocasionará cielo nublado y llovizna ligera ocasional; de acuerdo con Protección Civil de Nuevo León para este día se pronostica una temperatura máxima en los 16 grados y una mínima en los 9 grados. 


Para el viernes 5 de enero de 2024 se prevé un día soleado y cielo con escasa nubosidad, el termómetro alcanzará los 21 grados y una mínima en los 12 grados. El sábado 6 de enero de 2024 (Día de Reyes Magos) se pronostica una temperatura máxima en los 20 grados y una mínima en los 9 grados; para el domingo 7 de enero de 2024 se esperan condiciones similares. Será el próximo lunes 8 de enero de 2024 cuando el termómetro podrá registrar 28 grados como temperatura máxima y una mínima en los 11 grados.



imagen recuadro


  

Conoce más sobre la neblina

La neblina es un fenómeno meteorológico, concretamente un hidrometeoro, que consiste en la suspensión de muy pequeñas gotas de agua en la atmósfera, de un tamaño entre 60 y 200 µm de diámetro, o de partículas higroscópicas húmedas, que reducen la visibilidad horizontal a una distancia de un kilómetro o más. Ocurre naturalmente como parte del tiempo o de la actividad volcánica. Es común en atmósfera fría debajo de aire templado. Es posible también inducir artificialmente la neblina con el uso de envases de aerosol, si las condiciones de humedad son apropiadas.

imagen recuadro

La única diferencia entre neblina y niebla es la intensidad de las partículas, que se expresa en términos de visibilidad: Si el fenómeno meteorológico da una visión de 1 km o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de 1 km, el fenómeno es considerado como neblina. Visto a la distancia, la neblina toma más la tonalidad del aire (grisáceo/azulino), mientras que la niebla es más blanquecina.

La neblina hace visibles los rayos solares, por el contrario, la niebla debido a su alta densidad de partículas no hace visibles los rayos solares.

imagen recuadro

¿Qué se debe hacer si hay neblina?

La niebla puede espesarse sin previo aviso. Si la visibilidad se reduce demasiado, sal del camino y estaciona. Utiliza faros antiniebla o luces bajas, pero no las luces altas. Pon mucha atención a tu alrededor, evita distracciones dentro del automóvil.

  

imagen recuadro

¿Qué puede causar la neblina?

Tener varios días con presencia de neblinas puede afectar la salud mental y el estado de ánimo, y también manifestar patologías respiratorias y circulatorias según indican varios profesionales de la salud.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas