Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Cuenta Monterrey con primer reglamento municipal de cuidados

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, señaló que este es un hecho sin precedentes en México.

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- El municipio de Monterrey se convirtió en la primera ciudad que cuenta con un Reglamento del Sistema Municipal de Cuidados.

Tras la aprobación para expedir el nuevo Reglamento del Sistema Municipal de Cuidados de Monterrey, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, dijo que la capital del Estado sienta un precedente nacional al convertirse en la primera en contar con esta normativa.

Con la aprobación de este reglamento para nuestro Sistema Municipal de Cuidados, vamos a asistir y apoyar a todas las personas cuidadoras, desde una perspectiva de derechos humanos con enfoque de género, interseccional e intercultural, para poder reconocer, redistribuir y para poder remunerar los trabajos de cuidados en Monterrey. Es un logro más para cumplir nuestra meta de crear política pública que ayude a hacer de las labores de cuidado un centro en la economía de la ciudad y en el desarrollo social y económico de nuestra entidad.

Luis Donaldo Colosio Riojas

Alcalde de Monterrey

Con la aprobación realizada en la reciente sesión de cabildo el edil regio detalló que el objetivo es desarrollar medidas que ayuden a reducir el trabajo de cuidar a personas, para implementar servicios públicos accesibles, suficientes y de calidad para las cuidadoras, que suelen ser mujeres que padecen una sobrecarga de trabajo, impidiéndoles el pleno goce de sus derechos sociales económicos y personales.

Es sabido que, en México, por cada persona imposibilitada en valerse por sí misma ya sea por la edad, enfermedad o incapacidad, se suma alguien más que deja su vida de lado para atender a quien depende de él.

Luis Donaldo Colosio Riojas

Alcalde de Monterrey

Asimismo, Luis Donaldo Colosio, agradeció el apoyo para convertir a Monterrey en una ciudad de cuidados, que ha recibido del Cabildo y de diferentes niveles de gobierno e incluso de organismos internacionales como la iniciativa Bloomberg-Harvard, City Leadership Initiative, y ONU Mujeres.

Explicó que, a través de dichas colaboraciones, esta capital se coloca en la palestra nacional para reconocer y ayudar a los cuidadores.

Como parte de este proyecto se estableció que el Gobierno de Monterrey prepara sus servidores públicos con capacitaciones especializadas.

En este sentido, se explicó que en días pasados se graduó la segunda generación de funcionarios, quienes ahora son capaces de promover la visibilización de las personas que ejercen la labor diaria de atender a otras personas con necesidades especiales.

Los graduados concluyeron el curso en línea sobre el 'Sistema Municipal de Cuidados' que ofrece la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.

“Cerca de 50 servidores públicos de Monterrey recibieron un reconocimiento por el aprendizaje adquirido; con lo que suman casi 150 empleados capacitados”, especificó el escrito.

La Secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Laura Campos, felicitó a los asistentes por completar el curso.

“En el Gobierno de Monterrey reconocemos la importancia de incorporar los cuidados al interior de la administración, así como en las actividades dirigidas a la ciudadanía y por eso debemos conocer, estudiar y entender qué son los cuidados. “A su vez les va a servir para su desarrollo integral; este curso les proporciona conocimientos técnicos, pero también busca fortalecer su empatía y su capacidad para actuar con sensibilidad ante las necesidades de los demás”, recalcó.



Ver nota:
Presenta Colosio resultados de seguridad a organismos civiles

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas