Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

CURP: Estos son los requisitos para tramitar el documento en 2025

Nuevo León implementa actualización de la CURP 2025 con nuevos requisitos biométricos obligatorios.

Persona con las CURPS ya tramitadas. Foto: Canva.
Persona con las CURPS ya tramitadas. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) se ha convertido en un documento esencial para los ciudadanos y residentes de México.

En 2025, el Gobierno Federal implementará cambios en este registro, añadiendo datos biométricos para reforzar la seguridad e impedir delitos como el robo de identidad.

En Nuevo León, miles de personas ya se alistan para cumplir con los nuevos requisitos y realizar su actualización.

VER MÁS:

CURP: Autoridades alertan sobre estafas por WhatsApp

¿Qué cambios se implementan en la CURP en 2025?

A partir de este año, la CURP incluirá datos biométricos como huellas dactilares, firma digital y la toma del iris.

Estas modificaciones buscan garantizar la autenticidad del documento y evitar su falsificación.

En Nuevo León, se espera que la población participe activamente en la renovación para alinearse con esta medida nacional.

VER MÁS:

CURP Certificada ¿Hay fecha límite para tramitarla gratis?

¿Cuáles son los documentos necesarios para tramitar la nueva CURP en Nuevo León?

Para realizar el trámite en 2025, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP certificada por el Registro Civil.
  • Correo electrónico de contacto.
  • En el caso de menores de edad, se requerirá la CURP del menor y del padre, madre o tutor.

Las autoridades recomiendan que los ciudadanos verifiquen que su documentación esté completa antes de acudir a los módulos correspondientes.

VER MÁS:

CURP Biométrico: ¿puedes utilizarlo en otros países?

¿Cómo de importante es la actualización de la CURP?

La CURP es indispensable para múltiples trámites en México, como acceso a servicios de salud, educación y programas sociales.

En Nuevo León, esta actualización refuerza el compromiso estatal con la seguridad y la modernización de los procesos administrativos.

Por ello, se invita a todos los habitantes a realizar su trámite con antelación y evitar retrasos.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas