Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Degustar una Rosca de Reyes, cuesta 6.3 por ciento más que el 2023

A todos nos gusta disfrutar de un pedazo de Rosca de Reyes y si se incluye el monito es mejor, sin embargo su costo es 6.3 por ciento más alto que en el 2023.

El precio máximo de una rosca es de 600 pesos, y el mínimo es de 348 pesos, aunque se encontró una rosca de un kilo con un costo de 274 pesos. Foto: Rosy Sandoval
El precio máximo de una rosca es de 600 pesos, y el mínimo es de 348 pesos, aunque se encontró una rosca de un kilo con un costo de 274 pesos. Foto: Rosy Sandoval

Publicado el

Por: Rosy Sandoval

MONTERREY, Nuevo León.- Sabe usted cuánto aumentado el disfrutar de un pedazo de rosca de reyes en este 2024, un 6.3 por ciento, según comentó Edgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

A través de un sondeo realizado en distintos puntos de venta de Roscas de Reyes, así como en los insumos, se dedujo según los costos que este 2024, el aumento es del 6.3 por ciento.

Aunque los costos varían dependiendo del establecimiento y de la zona, el Director del CIE, mencionó que una rosca de 1.8 kilos, para 20 personas, tiene un costo de 438 pesos.

imagen recuadro


El precio máximo de una rosca es de 600 pesos, y el mínimo es de 348 pesos, aunque se encontró una rosca de un kilo con un costo de 274 pesos.

Edgar Luna, quien fue entrevistado para POSTA, vía telefónica, nos comentó que otro de los sondeos realizados fue en relación con los costos de los insumos, la mayoría sufrió un incremento, pero el costo de la harina disminuyó.

Hicimos un sondeo para el precio de la rosca de reyes, en el sondeo no sale que una rosca de 1.8 sale en 438 pesos, esto representa un 6.3 por ciento con respecto el año pasado, también hicimos un sondeo para los ingredientes de la rosca de reyes, el precio de la harina disminuyó un 4 por ciento, el de la naranja aumentó un 20 por ciento, el de la mantequilla disminuyó un 3 por ciento, el huevo aumentó un 8 por ciento, la leche 1 por ciento, el late que se utiliza para decorar la rosca 6 por ciento, el gas natural y lo que se utiliza para hornear, es menos 3 por ciento y el azúcar es el más alto del 52 por ciento, ese es el sondeo que hicimos, para el área metropolitana de Monterrey”.

Edgar Luna - Director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León

A continuación les mostramos en una tabla, proporcionada, por el Director del CIE, de los costos de los insumos.

Ante el incremento de los insumos y de las Roscas de Reyes, el Director del Centro de Investigaciones Económicas, recomendó elaborar la Rosca o comprar una que sea calculada para la cantidad de personas que la van a disfrutar, el objetivo es disfrutar y evitar un gasto excesivo.

Leer más: El significado oculto de la Rosca de Reyes

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas