Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Después de 7 años de sequía se esperan lluvias

Con las lluvias torrenciales que se pronostican para miércoles, jueves y viernes se espera un llenado de hasta el 70 por ciento de las presas; anunció Samuel García.

Sesión Extraordinaria de Protección Civil de Contingencias Hidrometeorológicas. Foto: POSTA
Sesión Extraordinaria de Protección Civil de Contingencias Hidrometeorológicas. Foto: POSTA

Publicado el

Por: Rosy Sandoval

MONTERREY, Nuevo León.- El gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda anunció que en el Océano Atlantico se está formando la primera depresión tropical lo que traerá grandes cantidades de agua para Nuevo León y las presas se verán consideradas beneficiadas hasta con un 70 por ciento de llenado.

Durante el Nuevo León Informa, García Sepulveda, mencionó que en caso de que las precipitaciones alcancen los 300 mm de agua, las presas Cerro Prieto y el Cuchillo estarán alcanzando el 70 por ciento de su llenado.

Sin embargo y pese a las lluvias torrenciales que traerán beneficios, el gobernador Samuel García, aseguró, que la crisis hídrica seguirá permanentemente y convoca crear conciencia y hacer uso racional del vital líquido.

Cabe mencionar que García Sepúlveda, mostró tres escenarios distintos según la cantidad de agua que caiga, de ahí parte el como aumentarían su llenado las presas.


También, Doroteo Treviño Puente, Gerente de Fuentes de Abasto de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, mostró estos escenarios: si las lluvias son del orden de los 100 milímetros dejarían un aumento en la presa de La Boca del 37. 5 por ciento, actual nivel al 52.7 por ciento de llenado, cerca de 18 millones de metros cúbicos.

En caso de que fueran 150 milímetros el aumento sería al 99.3 por ciento, casi 35 millones de metros cúbicos. Con 200 milímetros y 300 milímetros, la presa se llenaría y se harían desfogues subsecuentes que beneficiarían a otras fuentes de abastecimiento.

En lo referente a la presa “Cerro Prieto”, con 100 milímetros, alcanzaría el 7.3 por ciento, 23 millones de metros cúbicos; con 200 milímetros llegaría casi al 10 por ciento, 30 millones de metros cúbicos; con 300 milímetros tendría un 15.8 por ciento, con 43 millones de metros cúbicos.

En tanto, la presa más grande, “El Cuchillo”, actualmente con 357 359 millones de metros cúbicos, con precipitaciones de 100 milímetros alcanzaría el 44.9 por ciento lo que significan cerca de 500 millones de metros cúbicos; con 200 milímetros se alcanzaría casi el 60 por ciento o sea un poco más de 650 millones de metros cúbicos: con 300 milímetros esta presa ubicada en el municipio de China alcanzaría un 74.5 por ciento o sea casi 840 millones de metros cúbicos.

En lo que se refiere a la presa Libertad también habría beneficios con 100 milímetros a 1.17 por ciento; con 200 y 300 milímetros se llegaría al 21 por ciento de llenado, 47 millones de metros cúbicos.

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas