Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Día mundial de la adopción: ¿Cómo adoptar a un menor en Nuevo León?

Cada 9 de noviembre se busca concientizar sobre la importancia de brindar un hogar y una familia a miles de niños en abandono.

9 de noviembre, Día Mundial de la Adopción. Foto: Canva.
9 de noviembre, Día Mundial de la Adopción. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Jorge López

MONTERREY, Nuevo León.- A algunos matrimonios se les dificulta convertirse en padres por distintas razones, negándoseles esta oportunidad de dar amor y cariño a un bebé, al mismo tiempo de formar una familia.

Ver nota:
Mariana Rodríguez asegura que van 96 adopciones de menores en el DIF Nuevo León

Hoy, en el Día Mundial de la Adopción, muchos adoptantes y organizaciones, ven una oportunidad para abogar por políticas que faciliten los procesos para adoptar, así como asegurar las mejores condiciones para el niño.

¿Cuáles son los requisitos para adoptar a un menor en Nuevo León?

En el particular caso del estado de Nuevo León, se requeriría de una serie de pasos para poderlo aspirar a un menor de edad:

  • El o la interesada debe ser una persona mayor de 25 años de edad. Si la solicitud la hace un matrimonio, al menos uno de los dos debe tener la edad
  • El matrimonio debe contar dos años de casados 
  • Debe existir una diferencia de 15 años entre el adoptante y el adoptado
  • Acta de matrimonio y nacimiento de los adoptantes y acta de nacimiento o defunción de los padres de los solicitantes
  • Practicarse los estudios de laboratorio 
  • Tener un certificado médico mayor original
  • Comprobante original de ingresos
  • El interesado debe entregar cartas de recomendación
  • Constancia de estudios y constancia relativa a los antecedentes penales de cada uno de los solicitantes 
  • También se deje elaborar y entregar un currículum familiar o árbol genealógico
  • Croquis del domicilio en donde habitan los solicitantes

¿Cuál es el proceso de adopción en el estado?

Para el proceso de adopción en Nuevo León el futuro papá o mamá debe tomar un curso de inducción y asistir a una entrevista individual con un psicólogo.

Después debe completar una solicitud de adopción y de haber hecho entrega de la papelería requerida, deberá aprobar las evaluaciones psicológicas, sociales y estudios socioeconómicos, así como atender las visitas domiciliarias a los solicitantes.

Posteriormente el área de trabajo social y psicología determinarán que la pareja o el interesado es apto para adoptar y emitirá un certificado de idoneidad.

Todo lo anterior revisado y llevado a cabo por el Sistema DIF Nuevo León, a través de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

¿Qué es la adopción?

Es el medio jurídico por el cual niños, niñas o adolescentes son integrados a una familia para gozar de afecto, cuidados, educación, protección y condiciones adecuadas para su desarrollo al que tienen derecho.

La adopción establece un parentesco equiparable al consanguíneo entre el adoptado y la familia del adoptante.

¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Adopción?

El Día Mundial de la Adopción se celebra cada 9 de noviembre, el cual tiene como objetivo visibilizar y concientizar sobre la importancia de brindar un hogar y una familia a miles de niños y niñas en abandono.


Está fecha resalta el rol de la adopción en la construcción de vínculos y en la creación de nuevas oportunidades para los menores.


Ver nota:
¡Regala calor a quienes más lo necesitan en Nuevo León este invierno con DIF NL!

Ver nota:
Nuevo León reduce pobreza un 34% en 3 años con programa Nueva Ruta

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas