¿Dónde denunciar el maltrato infantil en Nuevo León?
Por teléfono, vía electrónica o acudir directamente al DIF, así es como se puede denunciar el maltrato infantil en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- La violencia contra los infantes continúa siendo un grave problema y una llamada puede salvar a las víctimas, aquí te explicamos como puedes denunciar el maltrato de niños, niñas y adolescentes.
A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Estatal se canalizan cada uno de los casos de violencia y para contactarla puede ser diversas formas:
Denuncia vía telefónica
Con una llamada directa al 075 se puede cambiar la vida de un menor de edad y salvarlo, aquí las operadoras les pedirán datos esenciales como domicilio, dónde ocurre, características de la víctima y si se tienen también mayores datos del presunto agresor.
Esta llamada puede ser anónima.
De igual forma se puede denunciar directamente al 911 de ahí se canalizará el caso a las instancias correspondientes.
Ver nota:
Violencia infantil: Cuando los padres se convierten en los villanos del cuento
Denuncia por correo electrónico
De igual forma, las denuncias se pueden hacer vía online a los siguientes correos:
emergencias1@difnl.gob.mx
emergencias2@difnl.gob.mx
emergencias3@difnl.gob.mx
Denuncia en persona
Puedes acudir directamente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado
Que paso aya ubicada en avenida Valparaíso #801, colonia Jardines de la Pastora en el municipio de Guadalupe.
Aquí están atendiendo de lunes a viernes en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Ver nota:
Vinculan a hombre por golpear a niña de 3 años, Isabel ya se recupera
¿Qué necesitas para denunciar un caso de maltrato?
- Dirección exacta en dónde ocurre el maltrato (calle, número, colonia y municipio).
- Exponer los hechos o circunstancias en que se encuentren las niñas, niños o adolescentes.
- Datos de la niña, niño o adolescente afectado (en caso de contar con ellos).
- Nombre de padre, tutores o presuntos maltratadores (en caso de contar con ellos).