El 2024, Nuevo León se consolida como el hub mundial de electromovilidad
Anuncia el gobernador del estado que Nuevo León será sede el evento International Mobility of the Future Summit 2024 (IMOF), se llevará a cabo en el mes de junio.

MONTERREY, Nuevo León.- El gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, aseguró que el 2024, Nuevo León se consolida como el hub mundial en electromovilidad, lo anterior lo dio a conocer durante el anuncio del evento International Mobility of the Future Summit 2024 (IMOF).
Este gran evento de talla mundial se llevará a cabo el mes de junio, los días 26 y 27, donde se espera la asistencia de más de 2 mil 500 personas, en un espacio de 3 mil 500 metros cuadrados y 49 ponentes, aproximadamente.
“Somos orgullosamente neoleoneses, siempre logramos lo que nos proponemos, este año cumplimos 200 años como estado libre y soberano, este año nos consolidamos como el Hub mundial de electromovilidad, este año nos preparamos para hacer el mundial de FIFA y los Panamericanos”.
Este año es clave para el futuro de los siguientes 200 años de este gran estado, que es el futuro de Nuevo León, en materia de movilidad somos ya la segunda ciudad más poblada de México, 6 millones de habitantes llegan 140,000 foráneos por año, y sin duda el Estado tiene un reto en movilidad, y nos hemos propuesto, pues, ser la movilidad del futuro
Samuel García, - Gobernador de Nuevo León.
El Secretario de Economía, Iván Rivas dijo que en lo que va de la administración se han confirmado 53 nuevos proyectos de inversión del sector automotriz, de los cuales 30 están relacionados con electromovilidad, agregó que existen casos emblemáticos como
la llegada de Tesla, así como KIA, automotriz coreana que producirá su auto SUV eléctrico EV6 en la planta de Pesquería; mientras que Navistar ya produce su modelo de camión 100% eléctrico en su planta de Escobedo, la más grande del mundo.
El Presidente del Concejo CLAUT, Ramiro Cantú, dijo que México se encuentra entre los principales países productores de autos.
El incremento en exportaciones creció a un 15% , más de 3 millones de unidades exportadas, mientras que la producción fue del 14% 3.8 millones de unidades producidas en el país.
Agregó que este sector aportó menos del 4 por ciento del PIB nacional, así como más de un millón de empleos directos.