Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

El comercio informal en Monterrey: una opción de ingresos extra

El comercio informal es una opción más para obtener ingresos extra que algunas ocasiones se convierten en la entrada principal de las familias en Monterrey y el área metropolitana.

Vendedores de alimentos obstruyen entradas a la Línea I del Metro. Foto. Rosy Sandoval
Vendedores de alimentos obstruyen entradas a la Línea I del Metro. Foto. Rosy Sandoval

Publicado el

Por: Rosy Sandoval

MONTERREY, Nuevo León.- La venta de pan, café, tamales, tacos, pays, cigarros, dulces hasta audífonos y cargadores, se incrementa cada vez más en la vía pública y en las entradas al metro.

En la estación San Bernabé de la linea I, del Metro, ahí se encuentran Delfa Morales, Yudith Ibarra quienes desde hace tiempo venden pan, cafÉ y pays, se despiertan muy temprano, porque a las 4:30 empieza su hora laboral, pero a las 9, terminan su jornada con todo vendido.

Otra joven de 17 años, comienza a la una de la mañana con la preparación de los tamales de hoja de maíz y de hoja de palma, con un horario en el que la mayoría duerme, pero ella desde temprana hora inicia el día amasando, guisando y cociendo los tamales.

Fernando Castillo, trabaja en una zapatería, pero como no le alcanza su sueldo para su familia, formada por 3 hijos estudiantes, inició la venta de taquitos de harina, para poder tener mayores ingresos.

Cada comerciante tiene su historia, cada uno de ellos busca la forma de obtener más ingresos, algunos solo tienen este trabajo, y se las arreglan para sus pagos, pero la mayoría de los entrevistados por POSTA, aseguran que buscan mas ingresos para salir adelante.


Obstruyen calles y banquetas.

El comercio informal arrastra además de la falta de pago de impuestos, la obstrucción de calles y banquetas.

Durante una hora que el equipo de POSTA, permaneció en la parte baja del Metro estación San Bernabé, se pudo constatar que los comerciantes no respetan ni las banquetas, ni un carril de la avenida Aztlán en el municipio de Monterrey.

Vender sus productos en la vía pública, ocasiona que el tráfico vaya más lento.

Además hay quienes se burlan no solo de la autoridad, también de los usuarios del transporte público, porque el operador se detiene donde hay una camioneta estacionada, así es que quienes bajan o se hacen los “flaquitos”, pasan de lado o de plano piden permiso para bajar por la puerta delantera.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas