Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿En qué estados habrá megapuente la próxima semana?, aquí la lista

Algunas entidades tendrán un megapuente escolar en planteles de educación básica, pero no será aplicable para todo el país, aquí te dejamos el calendario oficial de la SEP.

La SEP publicó en su calendario oficial, que este 14 de febrero SÍ habrá clases en todas sus instituciones, ya que no es considerado como feriado. Foto: Facebook/ Secretaría de Educación en Nuevo León
La SEP publicó en su calendario oficial, que este 14 de febrero SÍ habrá clases en todas sus instituciones, ya que no es considerado como feriado. Foto: Facebook/ Secretaría de Educación en Nuevo León

Publicado el

Por: Brenda Hernández

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Educación a nivel federal en días recientes dio a conocer un megapuente para estudiantes de educación básica que inicia este viernes 9 de febrero y finalizará el miércoles 14, pero no aplicara en todas las entidades del país.

El motivo de estos días de asueto para los estudiantes son el arranque de actividades de los carnavales previos a la Semana Santa en estados como Sinaloa, Yucatán y Jalisco.

¿Qué pasará en Nuevo León?

En Nuevo León el calendario escolar 23- 24 no marca como asueto el 14 de febrero, lo que sí es común, son las actividades recreativas y sana convivencia como kermeses, bailables y festivales para el jueves 15, continuar con el programa normal del educación básica.

imagen recuadro

¿Qué se conmemora el 14 de febrero?

El Día de San Valentín, una festividad de origen católico que se celebra cada año el 14 de febrero, tiene sus raíces en las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

Esta festividad fue creada por la Iglesia católica como una contraparte a las festividades paganas que se llevaban a cabo en el Imperio romano, y también marcó la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana.

A lo largo del tiempo, esta celebración ha adquirido cada vez más importancia desde una perspectiva laica, siendo conocida como el Día de los Enamorados o el Día del Amor y la Amistad. Aunque san Valentín de Roma es reconocido como el fundador de esta festividad, también se asocia a otros religiosos mártires con el mismo nombre.

La leyenda principal en la que se basa esta festividad relata que san Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio, en una época en la que el cristianismo estaba prohibido por Claudio II.

Al enterarse de los votos matrimoniales que el santo realizaba, Claudio decidió capturarlo y llevarlo ante él.

Aunque en un principio solo pretendía reprenderlo y desterrarlo, influencia de otros funcionarios llevó a que san Valentín fuera decapitado.

Desde el punto de vista popular, el Día de San Valentín es interpretado como una oportunidad para celebrar el amor y el cariño, sin importar la religión que se profese.

En México, por ejemplo, se demuestra el amor entre novios, esposos o amantes regalando rosas y chocolates el 14 de febrero, mientras que el 30 de julio se estableció como el Día Internacional de la Amistad, dedicado a celebrar el amor entre amigos.

Este 2024, el Miércoles de Ceniza caerá en 14 de febrero

Con el Miércoles de Ceniza, que este año se celebrará el 14 de febrero, inician los 40 días en los que la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, en la Semana Santa.

El Miércoles de Ceniza es una celebración contenida en el Misal Romano. El cual explica que en la Misa se bendice e impone en la frente de los fieles la ceniza hecha de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.

La tradición de imponer la ceniza se remonta a la Iglesia primitiva. En aquel entonces las personas se colocaban la ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad con un "hábito penitencial" para recibir el Jueves Santo el Sacramento de la Reconciliación.

Leer más: Abuchean a turista por subir pirámide de Teotihuacán (VIDEO)


 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas