Enfermería de alta especialidad en la FAEN de la UANL
Forma UANL especialistas en áreas prioritarias de la enfermería
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Facultad de Enfermería de la UANL está formando especialistas en áreas prioritarias de la enfermería, con el objetivo de preparar profesionales especializados en el cuidado de la salud de la población.
En el semestre agosto-diciembre, la FAEN iniciará el posgrado en enfermería y cuidado del niño-adolescente, así como la especialidad en salud comunitaria y familia. La escuela está a punto de graduar a la primera generación de 48 especialistas, con cinco programas educativos de especialidad. Además, están abiertas las inscripciones para la segunda generación y la primera de las especialidades que están por iniciar.
La FAEN mantiene el objetivo de vincular el cuidado de la alta especialidad mediante trabajo colaborativo y multidisciplina, contemplando aspectos metodológicos, epidemiológicos, ambientales y sociales para crear especialistas líderes con capacidad resolutiva y enfoques holísticos hacia los problemas que se presentan en su práctica profesional.
Las especialidades surgen en respuesta a una necesidad de fortalecimiento en la preparación de profesionales de la enfermería que podrán desarrollar su máximo potencial y crecimiento a través del abordaje teórico y práctico del área, al proporcionar atención integral a los pacientes, basando su actuación en la evidencia científica, el humanismo y la ética
María Guadalupe Moreno Monsiváis, - Directora de la Facultad de Enfermería..
La directora de la facultad, Moreno Monsiváis, informó que están cerrando los acuerdos de colaboración con diversas instituciones de salud en México y Estados Unidos para impulsar la movilidad estudiantil.
Además, las especialidades de la facultad están inscritas en el Sistema Nacional de Estudios de Posgrado y están a la espera de la evaluación de la Opinión Técnica Académica para que los alumnos puedan acceder a las becas que el CONAHCYT otorga.
La práctica es sustancial en el programa, realizando 24 horas por semana, y fortalece la teoría para formar especialistas líderes en el cuidado de la salud.